OPEN DE AUSTRALIA

El paso que le queda a Paula Badosa para tirar abajo la puerta de los grandes: "No será por falta de talento o físico, sino de cómo lo gestiono"

La tenista española, número 12 del mundo, quiere ganar experiencia en las rondas finales de los Grand Slam para terminar por "conseguir algo grande".

Paula Badosa durante el torneo de Adelaida./AFP
Paula Badosa durante el torneo de Adelaida. AFP
Guillermo García

Guillermo García

Hace un año, en Australia, Paula Badosa amenazaba con caer fuera del top 100. La española no encontraba su tenis y tampoco su físico, que le jugó una mala pasada en forma de lesión crónica en una vértebra que la tuvo contra las cuerdas. Parecía que la mejor Badosa había pasado y que le iba a costar volver a recuperar tenis y sensaciones.

* ASÍ HA QUEDADO EL CUADRO FEMENINO DEL OPEN DE AUSTRALIA

Sin embargo, la tenista nacida en Nueva York se rehizo y, poco a poco, comenzó a resurgir de sus cenizas para terminar el año volando. Badosa acumuló 24 victorias -por sólo siete derrotas- en un final de año que la devolvió al top-15 del mundo, la dejó a las puertas de la Copa de Maestras y la llevó a los cuartos de final del US Open, igualando su mejor clasificación en un Grand Slam.

Ahí, entre las ocho mejores, Badosa ha encontrado la siguiente barrera que quiere derribar. Tras lograr el más difícil todavía y volver cuando pocos apostaban por ello, la española quiere volver a estar en las rondas finales y, según confiesa, sabe qué tiene que mejorar en su juego para lograr dar un paso más.

"Siempre lo voy a luchar y creo que en mi caso no va a ser por falta de talento o de físico, sino de cómo gestiono yo ese momento cuando llega. Tuvimos un ejemplo en el US Open, me costó gestionarlo ahí. Pero tampoco tengo tanta experiencia de estar en rondas finales de un grande. Quiero estar ahí y gestionarlo mejor la próxima vez y quizás lo vuelva a gestionar mal, pero quiero ir aprendiendo de estar muchas veces ahí", aseguró Badosa en conversación con Eurosport antes de abrir el fuego en Australia.

Badosa, cuya mejor clasificación en Melbourne fueron los octavos de final en 2022 tras caer con Madison Keys, alzará el telón este domingo ante la china Wang Xinyu (6:00 hora peninsular española) en el John Caine Arena. "Es uno de los mejores torneos del mundo, con unas instalaciones brutales. Hacen todo por el jugador. El ambiente aquí es superbueno. Los fans son muy pasionales. Las condiciones son buenas, aunque hay días que no es fácil por el calor, aunque las condiciones se pueden adaptar bastante bien a mi juego".

"No es fácil salir de la zona de comfort, me está costando un poco mentalmente, pero sé que es el camino"

La española no quiere precipitarse y no habla de objetivos concretos. Lo que busca en este inicio de temporada es encontrar su juego y la regularidad que su físico le impidió tener el año pasado. Para ello también ha realizado cambios en su juego, pero sobre todo en su mentalidad a la hora de afrontar partidos más físicos.

"Una de las cosas que siempre me ha costado es finalizar las jugadas adelante, quizás cambiar el ritmo con cosas como dejadas. Ser siempre más agresiva porque el circuito va en ese camino. A mi me cuesta porque a mi me gusta que el partido sea táctico y hay veces que en el tenis femenino hay partidos con poca táctica, que la primera que pega sale ganando. Estoy intentando aplicar esas pequeñas cosas e ir más a por el punto. No es fácil salir de la zona de comfort, me está costando un poco mentalmente, pero sé que es el camino", concluía esta nueva Badosa que quiere volver a empezar. Y Australia puede ser el escenario ideal para hacerlo.