Jannik Sinner y un mensaje para concienciar a todos los padres del mundo: "Deseo la libertad para los niños"
El italiano ha logrado alzarse con su primer Grand Slam y en el discurso de la entrega de premios ha dejado un enternecedor mensaje.
Jannik Sinner ha hecho historia en la noche australiana. El italiano, emulando a Rafael Nadal en 2022, ha remontado un partido que parecía prácticamente imposible ante Daniil Medvedev. Tras perder las dos primeras mangas contra el ruso, Sinner ha sido capaz de reponerse y firmar un triunfo estratosférico en cinco sets (3-6, 3-6, 6-4, 6-4 y 6-3).
Un derroche físico brutal que, aunado a una mentalidad de hierro, le ha permitido levantar el primer Grand Slam de su trayectoria deportiva a los 22 años. Un trofeo en el que también derrocó por el camino a Novak Djokovic, el rey absoluto del asfalto australiano, con un partido de crack mundial. Además, finalizó con una racha de 2.195 días de Novak sin conocer la derrota en el Abierto de Australia.
Así, ha nacido una estrella del tenis mundial. El jugador que, junto a Carlos Alcaraz, está llamado a dominar este deporte en la próxima década. Por otro lado, también es historia del tenis transalpino. Con su triunfo en el Open de Australia se ha convertido en el primer italiano en alzar un Grand Slam en casi 50 años. El último fue Adriano Panatta en 1976, cuando alzó el campeonato en Roland Garros.
¡¡¡𝐃𝐄𝐒𝐈𝐍𝐍𝐄𝐑, 𝐏𝐀𝐑𝐀𝐋𝐀𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀!!!
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) January 28, 2024
🏆 El italiano firma una remontada antológica ante Medvedev y conquista su primer Grand Slam en Australia.
3️⃣ 3️⃣ 6️⃣ 6️⃣ 6️⃣
6️⃣ 6️⃣ 4️⃣ 4️⃣ 3️⃣
📺 Lo has visto en @Eurosport_ES y APP.#AusOpen | #AusOpenEurosport pic.twitter.com/1NZgZ44o1q
"Me gustaría que todos los niños pudieran tener los padres que tengo"
Un triunfo épico con un mensaje muy profundo durante la ceremonia de entrega de premios. En primer lugar, Jannik, con su deportividad habitual, ha felicitado a Daniil Medvedev y todo su equipo. "Felicito a Daniil y a su equipo por el gran torneo que han realizado llegando hasta la final. Me lo ha puesto muy difícil y siempre me hace mejorar", ha señalado el campeón.
Lo llamativo del discurso de Sinner llegaría en el momento que agradeció a toda su familia por el apoyo, en especial a sus padres. El número 4 del mundo demostró el orgullo de tener unos progenitores como los suyos y dejó una gran lección sobre. "Me gustaría que todos pudieran tener a los padres que tengo. Siempre me dejaron elegir lo que yo quería. Incluso cuando era más joven, practicaba otros deportes y nunca me presionaron. Deseo esa libertad para tantos niños como sea posible".
"You guys make me feel home!" 🥰
— Eurosport (@eurosport) January 28, 2024
🇮🇹 Jannik Sinner reacts to winning his first Australian Open title 🏆#AusOpen pic.twitter.com/0xDaCqwRsY
Un discurso que refleja uno de los peores aspectos del deporte que es la presión que muchos padres inculcan a sus hijos desde una edad muy temprana. Como bien dice Sinner, a los jóvenes hay que dejarles disfrutar del deporte. No todos los niños y niñas del mundo van a ser el propio Sinner, Carlos Alcaraz o Novak Djokovic. Lo más importante no es lo que pueden lograr en un futuro, lo más importante es que se diviertan con el deporte que aman.