Alcaraz exhibe toda su ambición: "Estos récords de Borg están bien, pero los que quiero batir son los de Djokovic"
El español supera a Borg como el tenista más joven en encadenar siete octavos de final de Grand Slam de forma consecutiva, pero apunta mucho más alto.

Melbourne.- Carlos Alcaraz no es un tenista que se corte delante de los micrófonos. Antes de arrancar el Abierto de Australia ya dijo que quería llegar a la final y jugar contra Novak Djokovic, un tenista que ha ganado las diez finales que ha disputado en Melbourne. Y una semana después ha vuelto a las andadas, exhibiendo toda su ambición.
Alcaraz tiene por delante infinidad de récords por batir, pero no quiere perder ni un segundo en esas próximas marcas que va a ir arañando. Él piensa y sueña en grande. ¿Los récords de Björn Borg, uno de los mejores de la historia? No, no, Alcaraz quiere batir y superar los del mejor, los de Novak Djokovic. Y el que se quiera enfadar con él por pensar así, que se enfade.
"Intento no dar importancia a estos récords", ha respondido Alcaraz en una rueda de prensa en Melbourne, después de convertirse en el tenista más joven de la Era Open en encadenar siete octavos de final consecutivos en los torneos de Grand Slam. El récord anterior estaba en manos del propio Borg.
"Los récords que realmente quiero batir son los que está batiendo Novak.Esos son los que realmente me propongo para mi carrera. Estos récords están bien, están genial, pero intentamos no darle importancia, sino seguir mejorando. Quitar récords a leyendas como Björn Borg siempre se agradece, siempre es bueno, pero si le das importancia te puede puede jugar en contra", ha añadido Alcaraz tras su victoria por 6-1, 6-1, 0-0 y abandono de Juncheng Shang en la tercera ronda de Open de Australia.
Djokovic enfadó a Federer con su ambición
Las palabras de Alcaraz llegan menos de 24 horas después de que Djokovic asegurara que al principio de su carrera no gustaron nada sus aires de grandeza. El serbio, como Alcaraz, nunca escondió su ambición y desde un principio dejó bien claro que quería ser el más grande. "Sé que a Federer no le gustó cómo me comporté al principio. Creo que no le sentó bien. No sé los demás. Supongo que no era el tipo favorito de algunos de los mejores porque no tenía miedo de decir que quería ser el mejor jugador del mundo", indicó el hombre que cuenta con el récord de títulos de Grand Slam (24) y de semanas como número uno (408).
Vestido con una camiseta en la que estaba estampada por partida doble la cara de Michael Jordan, el más grande del baloncesto, Alcaraz ha recogido el guante y ha asegurado que él tampoco tiene miedo a decir lo que piensa.
"Cada uno tiene que mirar por sí mismo. Yo no tengo miedo de expresar lo que quiero alcanzar, lo que quiero conseguir. Siempre he dicho que hay que soñar a lo grande. No tengo miedo en decir abiertamente cuáles son mis sueños, mis objetivos", ha respondido a los periodistas españoles en Melbourne.
"Puede que haya gente a la que le guste y otra a la que no le guste. Una de las cosas que he aprendido es que no puedo agradar a todo el mundo. Diga lo que diga, haga lo que haga, siempre habrá gente a la que le guste más y otra a la que menos. Nosotros somos de una manera. Como habéis podido ver, yo soy ambicioso y no tengo miedo de decir lo que quiero conseguir ni mis objetivos".