TENIS

Feliciano López anuncia su retirada a los 41 años

El actual director del Mutua Madrid Open colgará la raqueta en 2023. Ha ganado cinco veces la Copa Davis y siete títulos ATP.

Feliciano López con la copa que ganó en Queens 2017. /Reuters/Tony O'Brien
Feliciano López con la copa que ganó en Queens 2017. Reuters/Tony O'Brien
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Feliciano López ha anunciado este sábado que 2023 será su último año como tenista profesional. El zurdo, que cumplirá en septiembre 42 años, colgará la raqueta después de 25 años de carrera en los que ha conquistado siete títulos a nivel ATP y cinco Ensaladeras de la Copa Davis. "Queridos amigos, ha llegado el momento de compartir con vosotros algo que la mayoría de deportistas piensa que nunca va a llegar. Después de más de 20 años compitiendo en el circuito, he decidido poner fin a lo que un día comenzó siendo una ilusión y terminó convirtiéndose en el trabajo más bonito y apasionante del mundo", ha comenzado diciendo en un vídeo que ha publicado en sus redes sociales.

Feliciano jugará algunos torneos antes de colgar la raqueta y tiene previsto disputar, entre otros, los de Acapulco y Barcelona, aunque no está confirmado. "El sueño de cualquier tenista, poder decir adiós en una pista de tenis y por ello, voy a jugar algunos torneos el año que viene para poner fin a mi carrera. La idea es poder jugar algunos de los torneos que por diferentes motivos han significado algo importante en estos últimos 20 años", ha continuado.

"Siempre creí que había vida después del tenis, pero conforme se acerca el momento empiezo a ser consciente de lo mucho que lo echaré de menos. El tenis me ha dado todo en la vida, mucho más de lo que ese niño de cinco años podría imaginar cuando su padre, unas Navidades, le puso una raqueta en la mano. Echo la vista atrás y sólo puedo estar agradecido por todo lo que he conseguido y por todas las enseñanzas personales que el tenis me ha dejado. Ha sido la mejor Universidad posible. Me llevo innumerables cosas bonitas pero una ocupó un lugar especial. La cantidad de personas que he conocido y me han acompañado en el camino. Nos quedan todavía muchos momentos que vivir juntos fuera de las pistas", ha indicado Feliciano López, que seguirá ligado al tenis como director del Mutua Madrid Open, cargo que ostenta desde 2018.

Feliciano López debutó en el circuito profesional en 1997 y alcanzó su mejor ranking en la clasificación ATP en 2015, cuando ascendió hasta el número 12 de la lista mundial. Como singlista ha jugado hasta el momento 989 partidos en el circuito (503 victorias) y ha levantado siete títulos ATP, entre los que destacan los dos de Queen's en 2017 y 2019, en el tramo final de su carrera.

Campeón de Roland Garros en dobles

Además, ha tenido una carrera muy prolífica tanto en la Copa Davis como en el circuito de dobles. En la competición por países más antigua del tenis representó a España en 31 eliminatorias y ganó 19 partidos además de los títulos de 2004, 2008, 2009, 2011 y 2019.

Como doblista también ha cosechado grandes éxitos, con el título de Roland Garros 2016 (junto a Marc López, actual entrenador de Nadal) como momento más destacado. Además, se quedó a las puertas de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde perdió el partido por el tercer puesto junto a su compatriota David Ferrer.