La cautela de la Federación de Tenis con el fichaje de Carla Suárez: pidió permiso al CSD y la contratación llegó hasta el TAD
El presidente de la comisión gestora, Miguel Díaz, se cubrió las espaldas para evitar problemas.

El fichaje de Carla Suárez como capitana del equipo español de la Billie Jean King Cup llegó hasta el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD). La Real Federación Española de Tenis (RFET) se cubrió las espaldas para evitar que la decisión de contratar a la exjugadora canaria pudiera acarrear problemas a quienes forman la Comisión Gestora que rige el organismo hasta la celebración de elecciones.
La cautela del presidente de la RFET y también presidente de la comisión gestora, Miguel Díaz, estaba justificada. En julio de 2024, el TAD inhabilitó dos años a Pedro Rocha, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), por el despido del secretario general Andreu Camps, a pesar de ser una decisión apoyada por el Consejo Superior de Deportes (CSD) para borrar a los principales pilares de la gestión de Luis Rubiales. Rocha presidía entonces la comisión gestora.
La orden ministerial que regula las elecciones en las federaciones establece que ese órgano solo puede realizar "los actos imprescindibles y de trámite a tal efecto", y que en ningún caso puede realizar actos que "directa o indirectamente, mediata o inmediatamente, induzcan o condicionen el sentido del voto de los electores".
Tras la salida de Anabel Medina, anterior capitana, la contratación de Suárez no podía esperar a la celebración de las elecciones, pero la RFET se aseguró de que la comisión gestora pudiera aprobar el fichaje. Díaz solicitó permiso al CSD, que es quien debe interpretar la orden ministerial.
"El proceso electoral de la RFET termina el día 12 de febrero de 2025 según el Calendario Electoral aprobado, por lo que la composición de la nueva Junta Directiva, la convocatoria y su primera reunión no podrá ser antes de la última semana de febrero o primera semana de marzo 2025. Teniendo en cuenta que la primera eliminatoria de la BJKC, nuestro Campeonato del mundo femenino, está programada para la primera semana de Abril, no hay tiempo material para esperar a nombrar la Capitana una vez terminadas las elecciones y nombrada la nueva Junta Directiva", explicó Díaz en su escrito dirigido al CSD.
Como establece la orden ministerial, el CSD pidió un informe al TAD, que dio el visto bueno. "En el presente supuesto parece que nos encontramos en la situación de que la no contratación de una nueva capitana para el equipo de tenis femenino puede dificultar o poner en riesgo la participación española en el Campeonato del Mundo Femenino", indica el informe, fechado el 19 de diciembre.
"A juicio de este Tribunal Administrativo del Deporte la justificación ofrecida por la Comisión Gestora se considera suficiente para autorizar dicha contratación", concluyó el TAD en su informe. La RFET anunció la contratación de Suárez el 9 de enero. Su debut será en la semana del 7 al 13 de abril contra dos rivales aún por decidir. El equipo que acabe de primero de grupo se clasificará para las finales.