La regla que dejará a Alcaraz sin nº1 en caso de empatar a puntos con Djokovic
Si Alcaraz gana esta semana en Río, habrá un empate en lo más alto de la clasificación, pero la norma del desempate beneficia al serbio.

Si Alcaraz gana esta semana en Río, habrá un empate en lo más alto de la clasificación, pero la norma del desempate beneficia al serbio.
Tras ganar el domingo el Argentina Open en su regreso a la competición, Carlos Alcaraz tiene la posibilidad esta semana de igualar a Novak Djokovic en la cima del ranking mundial de tenis. Sin embargo, las normas de la ATP mantendrían al serbio en el número uno y al murciano en el segundo escalón.
Alcaraz, que se convirtió en septiembre en el número uno más joven de la historia, tiene actualmente 6.480 puntos en el ránking ATP y si se alza el domingo con la copa del ATP 500 de Río de Janeiro alcanzará las 6.980 unidades. Aunque el español defiende título en la ciudad carioca, los 500 puntos del año pasado se le restaron la semana anterior, por lo que ahora sólo puede sumar. Este miércoles se clasificó a los cuartos de final tras superar al local Mateus Alves en su debut.
Por su parte, Djokovic cuenta con 7.070 puntos en su casillero, pero esta semana no juega y en la actualización del próximo lunes se le restarán 90 puntos. Es decir, que en el próximo ránking podría haber un empate a 6.980 en el primer puesto. ¿Cómo se decide entonces quién es el número uno?
La ATP, lógicamente, tiene contemplado este escenario en su reglamento yel criterio de desempate es el número de puntos obtenidos en los torneos más importantes del calendario: los cuatro Grand Slam, las ATP Finals y los Masters 1000 que son de la categoría mandatory (todos menos el de Montecarlo).
En esas cuentas, Alcaraz tiene 5.090 puntos (2.000 del US Open, 360 de Roland Garros, 1.000 de Madrid, 1.000 de Miami, 360 de Indian Wells, 180 de París, 180 de Cincinnati y 10 de Canadá), mientras que Djokovic cuenta con 5.820 (2.000 de Australia, 360 de Roland Garros, 1.500 de las ATP Finals, 1.000 de Roma, 600 de París y 360 de Madrid).
Más criterios de desempate
Pero, ¿qué pasaría si Alcaraz y Djokovic también estuvieran empatados según ese criterio? Pues que la ATP tiene otras dos formas de desempatar. Esto es lo que dice exactamente la organización en su reglamento:
"Cuando dos o más jugadores tienen el mismo número total de puntos, el empate se deshace de la siguiente manera:
- El mayor número de puntos logrados en cuadros finales de Grand Slams, ATP Masters 1000 obligatorios y Nitto ATP Finals; Si sigue el empate entonces
- El menor número de eventos jugados, contando los Grand Slams, ATP World Tour Masters 1000 o Nitto ATP Finals que podrían haber jugado. Si sigue el empate, entonces
- El mayor número de puntos logrados en un solo torneo. Entonces, si es necesario, el segundo más alto, y así sucesivamente"
Aunque esta semana Alcaraz no tiene opción de volver al número uno, el murciano sí podrá asaltar la cima la próxima semana. El español jugará entonces el torneo de Acapulco y Djokovic, el de Dubai, ambos de categoría ATP 500.