RUGBY

"La paradoja de la melé" protagonista en el último reality de Netflix sobre rugby

Estreno del reality show coreano en el que siete equipos compiten por un premio de 300 millones de wones.

Imagen del estreno de la serie. /Netflix
Imagen del estreno de la serie. Netflix
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

Parece paradójico hablar de rugby y que la siguiente palabra sea Corea del Sur. Aún más si hablamos de equipos coreanos compitiendo en una melé por un trofeo y un premio económico en un reality show emitido en Netflix. Pero nada más lejos de la realidad, el pasado 10 de diciembre se presentó: Rugged Rugby: Conquer or Die (La fuerza del rugby: todo por la victoria ha sido traducido al español).

El nivel coreano en este deporte es bajo, pero quizá a partir de esta serie comience a subir… Tras su premiere, el mundo del rugby hablaba sorprendido de una serie coreana con el deporte oval como protagonista. Para colmo de rún rún creado, el primer episodio (de un total de catorce), tiene a una de las fases más denostadas en la actualidad de este deporte como protagonista: la melé.

Los esfuerzos de World Rugby y las diferentes instituciones por descafeinar esta fase tan icónica e importante para el desarrollo de un partido de rugby XV, parecen pulverizados por el gran gigante audiovisual Netflix, en el estreno de su nueva serie sobre el mundo ovalado. Todo un desafío de fuerza entre los equipos participantes que ha dejado desconcertado al aficionado del rugby y a muchos, con una sonrisa de oreja a oreja, viendo sarcásticamente como se recuperaba el viejo oficio de la melé.

Torneo, equipos y recompensa

Hasta el momento se ha publicado la mitad de la serie (siete capítulos) y en las próximas semanas se publicarán el resto (3 episodios el 24 de diciembre, 2 episodios el 31 de diciembre y los 2 últimos el 7 de enero). Desde el inicio, los equipos deben competir en una serie de desafíos basados en la melé, la anotación de ensayos y las patadas a palos, para decidir los cabezas de serie de la competición eliminatoria que se disputa.

Los siete equipos que juegan son semi profesionales dentro del rugby coreano (dos universitarios, uno militar y cuatro civiles) y presenta al Cuerpo Atlético de las Fuerzas Armadas de Corea, el Club de Rugby OKMan, Posco E&C, Hyundai Glovis, Kepco, la Universidad de Yonsei, la Universidad de Corea luchando por ganar un premio en metálico de 300.000.000 wones surcoreanos (casi 200.000 mil euros) y el trofeo que lleva escrito Vincere aut Mori (en latín, vencer o morir).

El productor del reality show, Chang Si Won (A Clean Sweep, Steel Troops, The Fishermen and the City) ha descrito a los jugadores de rugby como: "Gladiadores que lo dan todo para ganar", haciendo referencia a su espíritu indomable. Un anticipo de lo que llega a continuación en una serie totalmente exagerada y sobre actuada.

Para los creadores este reality mezcla la agilidad, estrategia, espíritu de equipo y fuerza bruta, cada episodio pone de relieve los desafíos físicos y psicológicos a los que se enfrentan los participantes en una competición en la que el fracaso no es una opción. Una inmersión intensa en un mundo del rugby poco conocido, pero fascinante.

Imágenes del segundo capítulo.  Netflix
Imágenes del segundo capítulo. Netflix

Teatralidad y dramatismo

Seguramente, poca gente de dentro del rugby se vea realmente identificado con esta nueva entrega de Netflix sobre el balón oval. El reality va dirigido claramente a gente no habitual al deporte oval y desde el primer capítulo se pueden detectar ciertos efectos y acciones que llevan a esta conclusión.

La sobreactuación en las caras de los jugadores, los efectos de sonido incluyendo un dramatismo fuera de lo habitual, los enfoques y las cámaras lentas en lo visual, el absurdo de los subtítulos (cosa que es común con la serie de la misma plataforma sobre el Seis Naciones), la voz y lo que dice el narrador de la serie…

Todo ello nos lleva a un teatro con grandes actuaciones que se puede observar en cada capítulo con exageraciones constantes. Un nuevo producto con el deporte oval como protagonista, pero que poco tiene que ver con el rugby real y mucho con el espectáculo y el show ofrecido en cualquier reality televisivo y muchas de las series de esta plataforma.