Estos son 'Los Javis', la clave del fenómeno viral en redes del rugby español
En menos de dos años la RFER ha multiplicado por 275 su número de seguidores en TikTok, triplicado los seguidores en Instagram y aumentado en 12.000 sus seguidores en X.
A finales del mes de enero de 2023, la Real Federación Española de Rugby (RFER) hace un movimiento que, a la postre, ha sido clave para un gran crecimiento en sus redes sociales y su departamento de comunicación. El fichaje del joven vallisoletano Javier Alonso como Comunity Manager y responsable del diseño gráfico e identidad visual de la federación acaba siendo clave para la viralización del rugby español (precisamente como se llamaba el vídeo blog de Javier antes de entrar en la federación) en redes durante los últimos meses.
Alonso coge los mandos de las RRSS de la federación a finales de enero 2023 con 1,3K seguidores en TikTok, algo menos de 40k en Instagram y X (antiguo Twitter). Hoy, la cuenta de TikTok cuenta con 360K seguidores, la de Instagram con 130K y la de X 51K. Unos datos que no hacen nada más que ratificar el trabajo del día a día del actual CM de la federación.
Si bien es cierto que este aumento exponencial se ha conseguido en casi dos años de trabajo, existió un antes y un después en las redes sociales del rugby español tras la publicación de un vídeo en el pasado mes de mayo donde Manuel Moreno (jugador de la selección española de rugby 7s) salía sin camiseta bailando el famoso Macarena de Los del Río.
Este impulso sirvió para seguir alimentando las redes sociales en meses posteriores y agarrarse al tren viral del jugador español. "El año de Manu Moreno ha sido increíble. Ha sido el jugador que más le ha afectado este impacto mediático y él lo aprovechado de gran manera para su imagen", explica Javi Alonso a Relevo.
La incorporación de Javier Izquierdo
Apenas un año después de la entrada de Alonso en la RFER, el departamento de comunicación refuerza el trabajo del CM con la entrada de Javier Izquierdo. El madrileño conocía bien los secretos de Ferraz, ya que había estado trabajando con un beca en la RFER tiempo atrás.
Junto con Javi Alonso, Izquierdo forma un gran tándem en la identidad visual y gráfica de la RFER que desemboca en el mes de mayo de 2024, cuando el vídeo de Manu Moreno bailando estalla en las redes sociales.
Con una manera de pensar parecida y una buena sintonía entre ambos, Los Javis (como se les conoce dentro del ambiente federativo) proponen temas y los muestran a la afición oval aprobados por la dirección de comunicación, liderada por Miguel Danés, en la mayoría de los casos.
Alonso encontró en Izquierdo la horma a su horma zapato y así juntos Los Javis día a día, hacen crecer el rugby español desde las redes sociales oficiales de la federación. Este 2024 que termina es la prueba fehaciente de ello.
El apoyo de jugadores, staff y familiares
El pasado mes de junio, el seleccionador nacional de rugby 7s español, Paco Hernández, declaraba a Relevo: "Ahora nosotros tenemos que aprovechar esta viralización para darle una vuelta y que no sean solo torsos y chavales guapos y fuertes, si no que también somos jugadores de rugby que entrenamos día si y día también para ser deportista de élite. Además, dentro de la Selección pocos jugadores tienen TikTok".
Hoy, y tras el verano, jugadores internacionales como Jeremy Trevithick, Edu López o Paco Cosculluela entre otros, son mucho más activos en redes sociales y han aprovechado el tirón del hype del rugby español en redes.
Según reconoce el propio Javier Alonso, jugadores, entrenadores, managers y familiares son muy participativos con Los Javis y cada vez aportan más.
"Cuando no podemos viajar con ellos, son los propios jugadores y sus familiares los que nos mandan los vídeos por ejemplo desde Cape Town o Dibai en este inicio de series mundiales del rugby seven. Estoy todo el día dando 'la paliza' a los managers de los equipos", cuenta Alonso entre risas.
Tras el boom de primavera-verano, el inicio de temporada en lo deportivo ha ido acompañado de grandes éxitos para el rugby español. Las Leonas XV consiguieron el pase al próximo Mundial de Inglaterra 2025 y los Hombres de Paco del seven español han arrancado con un resultado histórico en las series mundiales y son segundos en la clasificación general tan solo por detrás de Fiji.
En junio, Paco Hernández comentaba a Relevo: "A nivel deportivo ha venido muy bien y creo que todavía no hemos terminado de explotar todo el potencial que tenemos".
De esta manera, parece que el crecimiento en redes sociales ha ido acompañado de grandes resultados en la mayoría de los equipos nacionales (hay que sumar la permanencia de España M20 en el Mundial conseguida en verano), y como reconoce el propio Javier Alonso, ahora (a principio de ello) se pondrán todos los esfuerzos en el XV del León y su esperada clasificación mundialista en febrero.