RALLY DAKAR

Un coche de calle con el presupuesto de las marcas gigantes: así es Defender, el nuevo equipo del Dakar

Debutarán el año que viene en un proyecto de tres años y estarán presentes con dos coches en todas las pruebas del Mundial.

Imagen de la presentación de Defender./RELEVO
Imagen de la presentación de Defender. RELEVO
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Bisha.- El Dakar de Defender empieza hoy. Pero no el de 2025 sino el de 2026, su año de estreno. La marca escogió un día estratégico como el del inicio de la carrera para presentar su proyecto de tres años. El Land Rover Defender es uno de los todoterrenos por excelencia en el mundo del automóvil y el Rally Dakar, la carrera más dura del mundo, les recibirá a partir del año que viene.

A partir de 2026, el programa de tres años de la marca de lujo británica consistirá en la participación de dos coches en las cinco pruebas del Mundial de Rallies, con un tercer coche participando cada año en el Dakar, la prueba reina, según ha anunciado la marca en el vivac de Bisha. Este medio ha podido averiguar que el presupuesto con el que entrará Defender no tendrá nada que envidiar a otras marcas de renombres como Dacia, Toyota o Ford.

De 2026 a 2028, los vehículos Defender, que tendrá de socio técnico a los británicos Prodrive, competirán en la categoría 'Stock' de la FIA -para vehículos de producción y más conocida como T2- en el Rally Dakar y en el Mundial de Rallies completo. En 2026 se actualizará el reglamento deportivo y técnico de esta categoría, lo que la hará mucho más competitiva y la convertirá en la plataforma perfecta para demostrar de qué es capaz el Defender.

Imagen promocional de Defender. DEFENDER
Imagen promocional de Defender. DEFENDER

La principal misión del proyecto es recuperar el brillo de una marca histórica, que espera que se unan más fabricantes conforme avancen los años del nuevo reglamento. "Estamos seguros de que no seremos los últimos en llegar a esta categoría. No somos el único fabricante que ha estado estudiando esta normativa y trabajando con la FIA y la ASO y me gustaría pensar que, con el tiempo, veremos a otros fabricantes unirse por las mismas razones que nosotros, para demostrar la capacidad de su coche real".

Los próximos doce meses serán una contrarreloj para el fabricante, que tendrá que tener todo a punto para la próxima edición del Dakar: tests, desarrollo del coche, revisiones de la FIA... y todo culminará con una prueba competitiva en otoño de 2025, seguida del lanzamiento completo del equipo antes del mes de enero, cuando arranque el próximo Dakar.

Pilotos experimentados y sin coches en la máxima categoría

"Todavía queda mucho trabajo por hacer en los próximos meses. Saber que en doce meses estaremos de vuelta con un equipo de trabajo Defender de tres coches al comienzo de una campaña completa del Campeonato Mundial de Rally Raid de la FIA es increíblemente emocionante. Hemos elegido competir en la categoría 'Stock' para mostrar la resistencia y fiabilidad del Defender de producción", ha revelado Mark Cameron, Director Gerente de Defender.

¿Y por qué no en T1, la máxima categoría? "No sería auténtico para nosotros, el Defender es el vehículo todoterreno original y fue el primer todoterreno con tracción a las cuatro ruedas de la historia. Así que para nosotros entrar en el automovilismo, es solo si podemos hacerlo de la manera correcta. Si venimos con un coche de estructura espacial que se parece a un Defender, no sería auténtico, queríamos que el desafío consistiera en llevar nuestro coche real para demostrar de lo que es capaz y que a los consumidores les encantará el hecho de que el coche que conducen en la carretera es el coche que ven compitiendo en el Dakar, el coche real", ha expresado Matt Skelton, director de comunicación de Jaguar and Land Rover Motorsport.

Otra de las incógnitas cuando llega un nuevo proyecto es quién se subirá al coche. Defender tiene claro lo que quiere al volante. "La experiencia en el Dakar cuenta mucho, ¿verdad? La velocidad es una cosa, pero tienes que llegar a la meta en el Dakar. La experiencia cuenta mucho pero también quieres esa mezcla de experiencia, de juventud y empuje, de verdadera pasión por ganar que a veces tienen los pilotos más jóvenes. Será una combinación de todos estos factores en los que estamos pensando. Compartiremos más adelante conforme avance el programa de tests, queremos pilotos experimentados para llenar nuestros tres coches", ha concluido Skelton.