La lección de vida de Carlos Llibre: el aventurero que corrió un Dakar con su hermano de guía desde el cielo y va camino de completar la 'lista de 101 cosas'
El deportista catalán atiende a Relevo tras su comparecencia en un congreso en el Palacio Vistalegre.
Pocos minutos después de comparecer ante cerca de 6.000 jóvenes en el Palacio Vistalegre con motivo del 18º congreso de la Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI), Carlos Llibre, una gran persona y deportista aventurero, atiende a Relevo para contarle, entre otras cosas, sus 'locuras', una de ellas completar el Dakar de Arabia Saudí de hace casi un año en moto y lo mucho que echa de menos a su hermano gemelo Álex, que falleció en un accidente en 2017 con tan solo 26 años.
Para el catalán de 33 años significa mucho participar en este tipo de charlas. "Siempre digo que mi historia no se ha creado para ser contada. Es una historia genuina que sale desde el amor y desde un duelo", asegura al mismo tiempo que reconoce estar "muy feliz" de vivir este tipo de experiencias.
Lo que de verdad importa en la vida de Carlos es "querer ser buena persona y querer desde la máxima sinceridad cumplir sueños", todo ello, por supuesto, rodeado de los suyos y teniendo como referencia una frase con la que se identifica mucho en la que incluye personas, amor, superación…: "Los sueños se cumplen cuando son compartidos". Ya que para él "la vida va de aquello que vivimos y no de aquello que tenemos", porque cree que socialmente estamos muy expuestos a qué tener, al "yo veo eso, yo también lo quiero", y él, en cambio, piensa que hay que darle mucha más importancia a la vida. Por eso, para Carlos, vivir es mucho más importante que tener.
Es arquitecto de formación pero siempre se ha dedicado más al mundo empresarial. Actualmente trabaja en una empresa tecnológica que pretende dar accesibilidad a la vivienda mediante la construcción de edificios sostenibles en bloques con grandes viviendas. "Creo que también tiene un concepto de meaningful porque estás intentando solventar un problema social y de alguna manera le encuentras ese propósito en tu día a día que va en paralelo a la construcción de ALL1", apunta.
¿Y qué es ALL1? Es la encarnación de Alex Llibre y son las siglas de un equipo que se enrola en los retos deportivos más ambiciosos y busca transmitir los valores del deporte en equipo y pasión por la vida a todo aquel que se cruza en su camino, tal y como dice en su página web. "ALL1 nació de manera muy natural y preciosa", explica Carlos. Además, añade que están muy contentos con todas las experiencias que acumulan y es sincero y sin ánimo de lucro. "Si perdemos seguidores en nuestras redes sociales no importa, al final lo que importa es que cada cosa que hagamos tenga un significado y la esencia de lo que somos", explica desde el corazón como toda la entrevista.
Sin duda, una de las palabras que más veces repitió Carlos a lo largo de su intervención ante el público de Vistalegre fue la de Álex. Fue muy emotivo. Al ser preguntado en la entrevista por su hermano lo hacía con una sonrisa en su rostro. Carlos hablaba emocionado de Álex, al que le tiene muy presente siempre. "Sigue siendo mi hermano, está conmigo en otro plano pero está conmigo. Es mi toma de tierra. En momentos difíciles me ayuda a recordar lo que yo he pasado y a relativizar y enfocarme en lo que de verdad importa", decía emocionado, con mucha luz en sus ojos.
El 9 de noviembre de 2017 es una fecha que nunca olvidará, ni él ni sus otros dos hermanos, Guillermo y Cristina, ni nadie de la familia y amigos. Fue el día que falleció Álex tras un accidente en moto. "Fue durísimo. Te niegas a aceptarlo, crees que puedes volver atrás y cambiar las cosas". Añade que en ese momento partes de una nueva aceptación enorme hasta que aprendes a que esos hechos han pasado y que sólo puedes controlar lo que está en tu mano.
También fue "muy, muy duro" para Carlos el día que fue a casa de Álex para recoger sus pertenencias. No obstante, aquel día se iba a encontrar una sorpresa de Álex, como tantas que dejó a lo largo de sus 26 años de vida. "En este proceso nos ha ido dejando sorpresas como la 'lista de las 101 cosas' y siempre en momentos dificilísimos en los que estás llorando, siempre tiene algo que te da ese punto de 'joder, me ha dejado un regalo que me hace mirar hacia arriba'", recuerda Carlos.
Esa 'lista de 101 cosas', como se titula el papel lleno de metas y sueños que dejó escrito Álex, Carlos todavía no la ha completado ni tampoco sigue un orden. De las primeras 23 cosas ha completado "entre 12-15", pero "no estamos tanto por completarla, sino por cumplir una propia, la mía". Sin embargo, ninguna es tan bonita y especial como la que Álex quería cumplir con la figura central en su vida, su novia María, con la quería casarse y tener tres hijos, además de cumplir otros sueños y aventuras.
La segunda cosa que quería hacer Álex era correr la Titan con María. Finalmente la corrió Carlos para homenajear a su querido hermano. Cada año Carlos cumple entre tres y cuatro retos. Al ser preguntado por cómo cree que reaccionaría Álex si se enterara de que está cumpliendo la lista, cree que le lanzaría un mensaje de calma diciéndole que ya ha hecho mucho y que se dedique a ser feliz. "No le daría tanto bombo al qué haya, sino que le preocuparía que yo esté bien", dice muy emocionado recalcando que le echa mucho de menos.
Para terminar , Carlos lanza un mensaje para aquellos jóvenes que luchan por alcanzar un sueño a pesar de los impedimentos que a veces se interponen en la vida: "Hay una frase que me gusta mucho que dice que cuando uno va solo en la vida va rápido pero cuando uno va acompañado llega lejos. Pase lo que pase en la vida siempre todo estará bien. Lo importante es ir acompañado y saber que todo pasa y se supera".
El sueño del Dakar y los consejos de Carlos Sainz padre, Nani Roma, etc
Una de las cosas que aparecía en la lista de Álex era completar un Dakar, y se cumplió a pesar de todo el esfuerzo y agotamiento que supuso para Carlos. "Fue la cosa más difícil que he hecho en mi vida, y terminarlo lo segundo", recuerda el catalán añadiendo que la experiencia fue tan espectacular como durísima. "Es la disciplina deportiva más dura del mundo. Hubo momentos dificilísimos pero yo creo que siempre me ayudaba pensar que Álex estaba conmigo. Y al final es como en la vida vas cumpliendo etapa a etapa. Es más duro que como lo pintan en televisión", reconoce Carlos.
Nani Roma, Carlos Sainz, Tosha Schareina, Javi Vega, Laia Sanz... son algunos de los corredores con los que Carlos compartió experiencias. Sobre todo él, junto a su equipo de otras seis personas y Álex, desde el cielo, recibieron consejos: "Nos ayudaron mucho porque como éramos novatos… Nos acompañaron y nos dieron mil consejos. Gente que has visto por la tele y de repente son como tus amigos y te ayudan. Fue brutal". Entre esas recomendaciones que recibieron primaba la gestión mental, la tranquilidad y el ser positivos. Finalmente llegaron a línea de meta en la última cuatro de los corredores entre los que estaba Carlos, y la estrella que les guio desde arriba todo el camino.