RALLY DAKAR

Descalificado el ganador más joven del Dakar tras haber arrasado en la primera semana

La FIA ha encontrado una pieza no permitida en el coche de Eryk Goczal, líder indiscutible de la categoría Challenger. Cristina Gutiérrez, a 24 minutos del primero.

Imagen de archivo de Eryk Goczal. /EP
Imagen de archivo de Eryk Goczal. EP
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Riad.- La jornada de descanso ha supuesto un auténtico varapalo para que el que fue el ganador más joven de la historia del Rally Dakar hace 12 meses. El joven polaco de 19 años, Eryk Goczal, ha visto cómo una inspección del delegado técnico de la FIA durante este sábado encontraba un embrague de composite instalado en su prototipo Taurus. La sanción es clara, tal y como estipula el reglamento deportivo, están fuera de carrera.

El comunicado emitido por los comisarios de la FIA a las 19:00 hora local explica que se reunieron con los representantes del equipo a las 16:25 tras recibir un informe del delegado técnico, que pasó por la asistencia del equipo a revisar la caja de cambios y el embrague del prototipo ligero, sellada antes de la etapa 6 del jueves. En esa inspección encontró que la pieza del #302 era de carbono, un material que no esta permitido salvo para una serie de piezas determinadas, entre las que no se encuentra el embrague, según especifica el reglamento técnico. Lo mismo ocurrió con el #310 de Michal Goczal, el tío de Eryk, que marchaba sexto en la general.

Los representantes del equipo argumentaron que tal y como estaba redactado el reglamento no interpretaban que no se pudiera usar ese embrague, y que el texto no era claro. Pero los comisarios de la FIA les dejaron claro que el artículo al que los polacos se referían hablaba del "mecanismo del embrague y el disco" no de la composición, y que, además, el artículo 286-8 1.1 establece claramente que "no se permiten excepciones específicas a los materiales".

Eryk Goczal, durante la etapa 6 en su Taurus. EP
Eryk Goczal, durante la etapa 6 en su Taurus. EP

Según ha podido saber Relevo, la pieza en cuestión fue desarrollada en EE UU con el apoyo de los Goczal y el otro equipo que lleva los prototipos Taurus, Wevers Sports, optó por no utilizarla por no tener claro si cumplía el reglamento. Los comisarios de la FIA fueron directamente a buscar dicha pieza en todos los vehículos Taurus en competición -incluido el de la española Cristina Gutiérrez-, de hecho llegaron a sentarse individualmente en respectivas sillas delante de la asistencia para esperar la llegada de los vehículos al vivac de Riad procedentes del final de la etapa 6. Esto parece explicar algún tipo de filtración o rumor en el vivac. Los dos únicos en los que se encontraron las piezas que no cumplían con la normativa fueron los de los dos polacos.

De esta manera, el primer clasificado de la general de Challenger y el sexto quedan eliminados de la ecuación en una dura situación. El joven polaco, copilotado por el español Oriol Mena, había ganado cinco de las siete etapas cronometradas en lo que iba de Dakar y estaba mostrando un nivel inconmensurable tras ganar en 2023 la categoría SSV. Contaba con 1h02 en la general sobre Mitchell Gutbrie y 1h26 sobre la española Cristina Gutiérrez, que pasa a ser segunda con 24 minutos de desventaja sobre su compañero estadounidense.

Los Goczal se defienden y contraatacan

El equipo Energylandia Rally Team emitió un comunicado a las 00:00 hora local para asegurar que no están de acuerdo con la decisión y señalaron a "un equipo rival" de ser el responsable de avisar a la FIA "con el fin de eliminar rivales clave del rally". Eryk y Michal expresaron su deseo de apelar la decisión (6.000€ mediante por parte de cada uno), pero "debido a la normativa aplicable al Rally Dakar, la apelación sería reconocida en 30 días", lo que priva a los pilotos de seguir compitiendo.

El equipo también asegura que recibieron el visto bueno de un "personas técnicas relacionadas con la organización" para utilizar un embrague de carbono, siempre que no tuviera ventaja de rendimiento. Los Goczal defienden que efectivamente no tenían más rendimiento en su vehículo, pero obvian decir que sí contaban con más fiabilidad que el resto de pilotos de Taurus, que sufrieron problemas de embrague en las dunas del Empty Quarter.

Además, señalaron que hace 24h la organización quitó el pase a la madre de Eryk, Agata, y no le permitió entrar al vivac.