Seis caras nuevas y varias dudas en el torneo de pádel más glamuroso del año
Una vez finalizado el P1 de Milán, ya conocemos la lista completa de los jugadores y jugadoras que disputarán las Premier Padel Finals en Barcelona.
El calendario de la primera temporada completa del circuito Premier Padel está a punto de terminar. Solo falta la guinda del pastel. El último torneo del año donde una pareja masculina y otra femenina se coronarán como maestros. Las Premier Padel Finals, la prueba que se disputará en el Palau Sant Jordi del 19 al 22 de diciembre y en la que participarán las 32 mejores parejas del año, ya conoce a los jugadores y jugadoras que lucharán por llevarse la competición más glamurosa del año.
En juego están los premios económicos más jugosos de la temporada, con 52.500 € para cada componente de la pareja ganadora. De esta primera edición, organizada por Qatar Sport Investment y Octagon, destacan tres novedades importantes. El prize money se repartirá de manera igualitaria entre hombres y mujeres, se jugarán dos partidos más que en otras ediciones (por el tercer y cuarto puesto en cada categoría), y que habrá un homenaje especial para Fernando Belasteguín con un partido de exhibición con jugadores como Juan Martín Díaz, Seba Nerone, Gaby Reca o Pablo Lima.
Una vez finalizado el P1 de Milán, el último torneo del calendario regular del circuito de la FIP, y repartidos los correspondientes puntos, ya conocemos los clasificados para las Finals. Además de los jugadores habituales, como novedades, tendremos a tres jugadores en el cuadro masculino y a otras tres jugadoras en el femenino que debutarán en esta prueba. Habrá que ver si tres jugadores y una jugadora que se lesionaron en el torneo de Italia esta semana se recuperan a tiempo y finalmente son de la partida.
En el cuadro masculino participarán Arturo Coello, Agustín Tapia, Ale Galán, Fede Chingotto, Franco Stupaczuk, Martín Di Nenno, Mike Yanguas, Juan Lebrón, Paquito Navarro, Javi Garrido, Coki Nieto, Jon Sanz, Momo González y debutan por primera vez en esta competición después de obtener su billete en Milán Edu Alonso, Pablo Cardona y Lucas Bergamini. Sorprenden notablemente que jugadores como Fernando Belasteguín, Álex Ruiz, Sanyo Gutiérrez o Juan Tello no se hayan conseguido clasificar. Esto significa la fuerza con la que ha irrumpido en el circuito el talento joven y habla de que el relevo generacional ya ha comenzado a producirse.
¿Habrá alguna baja de última hora?
La resaca del último P1 celebrado en Italia la semana pasada también nos deja algunas dudas en forma de lesiones. Veremos si Franco Stupaczuk puede ser de la partida después de que tuviera que retirarse de su partido de cuartos de final al sufrir un aparatoso golpe en su brazo derecho por intentar salvar una bola fuera de la pista. Aunque a priori no deberían tener problemas en llegar, hay otros dos interrogantes de cara a Barcelona. Jon Sanz, que con una torcedura de tobillo también tuvo que retirarse en Milán, y Javi Garrido, que pese a que no abandonó en Italia, le vimos con algunos problemas en la rodilla.
Recordamos que la temporada pasada, en la última edición que organizó World Padel Tour, Paquito Navarro y Fede Chingotto, contra todo pronóstico, se llevaron el torneo después de imponerse en la final a Juan Lebrón y Ale Galán que llegaba a la cita después de haber ganado tres torneos consecutivos.
Se barruntan varias despedidas
En el cuadro femenino las jugadoras que van a jugar las Premier Padel Finals son Ariana Sánchez, Paula Josemaría, Gemma Triay, Claudia Fernández, Delfi Brea, Bea González, Marta Ortega, Sofía Araujo, Jessica Castelló, Claudia Jensen, Lucía Sainz, Patty Llaguno, Andrea Ustero, Vero Virseda y Alejandra Alonso. Respecto a la edición de 2023 se caen de la lista Aranza Osoro, Tamara Icardo y Majo Sánchez Alayeto. Debutan por primera vez en esta prueba Claudia, que ha sido la jugadora revelación de la temporada, y otras dos jugadoras jóvenes de muchísimo talento como Ustero y Alonso.
Si finalmente Bea González se recupera de la lesión en el pectoral que sufrió en el Premier Padel de Milán y puede jugar en Barcelona, sobre el Palau Sant Jordi sobrevolará un aroma de despedida. Las parejas formadas por Delfi Brea-Bea González y Claudia Fernández-Gemma Triay es muy probable que jueguen sus últimos partidos juntas. De cara a la temporada que viene estarían barajando invertir las duplas, que Delfi juegue con Gemma y Bea con Claudia. Veremos si finalmente si estos rumores se convierten en realidades la próxima temporada.
Ari y Paula, después de haber asegurado el número uno en el Major de México, llegan a las finals tras haber decidido tomarse un descanso y no haber participado en el Premier Padel de Milán. En la edición de 2023, Bea González y Delfi Brea se convirtieron en las últimas maestras de World Padel Tour después de ganar en la final a Jessica Castelló y Aranza Osoro.
Los número uno debutan el jueves
Tal y como ha anunciado la organización de la prueba, Tapia-Coello y Sánchez-Josemaría, las dos parejas números uno, debutarán el jueves no antes de las 17h. Para el viernes queda la puesta de largo de Chingotto-Galán y Claudia Gemma. El resto de horarios y enfrentamientos los conoceremos la próxima semana.