DIONISIO UGALDE

El tiburón de la industria del pádel que empezó vendiendo sticks de hockey y que ahora factura 20 millones anuales

Dioni Ugalde, empresario al frente de PadelPROShop y Oxdog, se ha convertido en poco tiempo en uno de los grandes actores de la industria del deporte del 20x10.

Dioni en la presentación de palas OXDOG 2025./RELEVO/ÁLVAR MADRID
Dioni en la presentación de palas OXDOG 2025. RELEVO/ÁLVAR MADRID
Álvar Madrid

Álvar Madrid

Si tuviéramos que hablar de uno de los modelos de emprendedor de éxito en la industria del pádel, podríamos fijarnos en Dioni Ugalde. A sus 34 años, lidera PadelPROShop, uno de los mayores e-commerce de material de pádel en el mundo, y Oxdog, una marca sueca que busca revolucionar el mercado con diseño, tecnología e innovación.

En la actualidad, entre las dos empresas que dirige facturan más de 20 millones de euros anuales. Su recorrido hasta aquí no ha sido un camino de rosas. Aprovechando la presentación de la nueva gama de palas de Oxdog, Dioni atiende a Relevo para hacer un recorrido por su trayectoria y hablar de muchos de los entresijos que tiene una industria tan joven y con tanta proyección como es la del pádel.

"Yo soy empresario desde que nací", dice Dioni mientras esboza una sonrisa cómplice. Su incursión en los negocios y el emprendimiento comenzó con una tienda online de hockey, a la que le siguió, en 2016, una de balonmano que se mantiene como líder en España y una de las más grandes en Europa. Sin embargo, la pandemia en 2020 trajo un nuevo desafío: "El balonmano sufrió mucho con el COVID, pero como amante del pádel pensé: 'oye, voy a probar'". Así nació PadelPROShop, su primera apuesta en la industria.

Dioni explica su conglomerado empresarial.RELEVO/ÁLVAR MADRID

La conexión con el deporte de la pala no era casual. Como jugador aficionado desde hace más de una década, detectó una carencia en el servicio al cliente que él mismo vivió como consumidor: "Decidí volcar la experiencia de mis otros negocios y montar una tienda que diera el servicio que a mí me gustaría recibir". En solo un año, PadelPROShop se convirtió en un referente, expandiéndose rápidamente a mercados como Latinoamérica, Alemania, Francia y Reino Unido.

Dioni llegó a la industria del pádel en pleno boom pospandemia. "Venía de un mercado superestable como el balonmano, donde todo sube o baja ligeramente, y de repente veo el pádel, donde pasaban cosas ilógicas". Aunque reconoce que el auge inicial generó un exceso de stock y saturación, ve con claridad el futuro: "Las marcas más grandes, que invierten y tienen una estrategia clara, son las que crecerán a largo plazo. Las pequeñas lo tienen complicado", asegura.

El reto de liderar dos gigantes al mismo tiempo

No es fácil encabezar dos grandes empresas al mismo tiempo: "Durmiendo muy poco y trabajando mucho, esa es la verdad", bromea Ugalde. Mientras PadelPROShop opera como un marketplace global, Oxdog se centra en intentar ofrecer productos que les diferencien de otras marcas. Aunque ambas empresas tienen equipos independientes, la conexión es evidente: "Oxdog es una de las marcas que más vendemos en PadelPROShop, pero siempre con una separación clara".

El reto de posicionar una marca sueca recién creada en un mercado dominado por gigantes como Bullpadel, Nox o Head ha sido enorme, pero Dioni confía en el equipo y la calidad que diferencia sus productos: "En Oxdog combinamos lo mejor de dos mundos: ingenieros suecos para desarrollar palas de alta tecnología y un equipo español que entiende el mercado. Además, nuestro diseño elegante y calidad son innegables".

Una competencia feroz entre marcas

Dioni habla sobre el patrocinio de jugadores.RELEVO/ÁLVAR MADRID

Una de las claves de su filosofía empresarial es que el éxito no solo radica en vender, sino en marcar la diferencia. "Desde el principio, Oxdog tenía claro que quería ser una marca de tecnología, desarrollo y diseño. Creo que lo estamos consiguiendo". La estrategia a largo plazo está bien definida: consolidar la marca como referente en innovación y posicionarla entre las mejores del mundo en los próximos 5 a 10 años.

Cuando se le pregunta sobre la feroz competencia entre marcas, responde con pragmatismo: "Hay espacio para todos. Las grandes marcas están absorbiendo a las más pequeñas, pero no veo una guerra directa aún. Lo importante es mantener valores y relaciones sólidas, algo que aplicamos también con nuestras fábricas en Asia", asegura el empresario.

La importancia del patrocinio de jugadores

En el pádel, los jugadores son una parte esencial de la estrategia de marketing de cualquier marca. Sin embargo, Ugalde es cauto: "Rentabilizar a un jugador es complicadísimo. Salvo los cinco primeros del ranking, es difícil calcular cuánto retorno real te dan". En Oxdog buscan un equilibrio: patrocinar a jugadores jóvenes con potencial y enfocarse en que las palas hablen por sí mismas. "El mejor marketing es que la gente diga: "estas palas no se rompen, me encantan". Eso vale más que cualquier campaña".

Dioni explica la calidad de las fábricas en China.RELEVO/ÁLVAR MADRID

El e-commerce como clave del éxito

Con una facturación anual de 20 millones de euros, PadelPROShop es el ejemplo perfecto de cómo hacer que el comercio online funcione en un mercado competitivo. Para Dioni, la clave está en la operativa: "Desde un servicio de entrega en 24 horas hasta fotos y descripciones impecables en la web, nos centramos en hacer cada paso extraordinariamente bien".

Aunque el crecimiento del pádel es exponencial, Ugalde cree que el verdadero reto es mantenerse a la vanguardia. "Trabajamos cada día en mejorar packaging, posicionamiento y servicio al cliente. El objetivo no es ser solo una tienda más, sino la mejor tienda de pádel online del mundo".

Dioni Ugalde es optimista sobre el futuro del pádel y la industria que lo rodea. "Creo que las marcas y los distribuidores estamos profesionalizándonos mucho. El mercado está creciendo, y con él, las oportunidades para hacer las cosas bien". Con su visión clara y pasión por lo que hace, no cabe duda de que Ugalde seguirá siendo una de las figuras más influyentes en la industria del pádel.