El pádel devuelve a Acapulco lo que el Huracán Hotis le quitó
Esta semana arranca en México la prueba de Premier Padel que no se pudo disputar la temporada pasada por los desperfectos provocados por el fenómeno meteorológico.

El pasado mes de noviembre tenía que haberse disputado el P1 de Acapulco de Premier Padel, pero un fenómeno meteorológico devastador arrasó la ciudad mexicana e hizo imposible que pudiese llevarse a cabo. Cuando el evento tuvo que suspenderse por culpa del Huracán Hotis, desde el circuito de capital catarí anunciaron que en un futuro recuperarían dicha prueba. Hoy ha llegado el momento, después de muchos esfuerzos de la Federación Mexicana de Pádel y de los promotores de la prueba, el P1 de Acapulco da el pistoletazo de salida.
El Huracán Hotis dejó 50 fallecidos y 30 desaparecidos en Acapulco y alrededores, además provocó más de 15 millones de dólares en pérdidas económicas. Edificios, viviendas, hoteles, instalaciones deportivas... El balance fue demoledor para la población, pero después del trabajo sin descanso de los habitantes de la ciudad y después de muchas ayudas gubernamentales, Acapulco está empezando a recuperarse y poco a poco intentan volver a la normalidad de sus vidas.
A finales de febrero volvió a tener lugar una competición deportiva en la ciudad mexicana después del desastre natural. Fue el ATP 500 de Acapulco que ganó por segunda vez consecutiva el tenista australiano Alex de Miñaur. Esta semana es el turno del pádel. Después de las pruebas celebradas en Arabia Saudí y Catar, el circuito Premier Padel celebra su tercera prueba del año, el GNP México P1.
Qué lindo verte de nuevo, Mexico! 🇲🇽🤩
— Premier Padel (@premierpadel) March 18, 2024
Juguemos por Acapulco! Can’t wait for the third tournament of the season! #PremierPadel #JuguemosXAcapulco #GNPPremierPadelP1 @mexpremierpadel @padelfip pic.twitter.com/D5oFJO8m0K
El último baile de Lebrón y Galán
En cuanto a lo deportivo, el principal atractivo de este torneo es que va a ser la última vez que veamos a Juan Lebrón y Ale Galán jugando juntos dentro de una pista de pádel. Después de su decisión de no continuar, que ha sacudido los cimientos del pádel y ha provocado un efecto dominó de cambios de parejas, los números uno durante tres temporadas consecutivas ponen fin a su relación profesional tras el detonante de la bronca entre el Lobo y Mike Yanguas en los octavos de final del Major de Catar.
Como te hemos ido contando minuto a minuto en Relevo, a partir del próximo torneo, Ale Galán jugará con Fede Chingotto y Juan Lebrón lo hará con Momo González de manera ocasional en Venezuela, y a partir de la prueba de Bruselas arrancará un nuevo proyecto profesional junto a Paquito Navarro, con el que llegó a ser número uno en 2019. A partir del torneo que se disputa en territorio Europeo, también veremos debutar a Fernando Belasteguín con Juan Tello, a Sanyo Gutiérrez con Maxi Sánchez y a Alex Ruiz con Momo González.
Dos bajas por lesión
En las últimas horas hemos conocido dos bajas, una en el cuadro masculino, y otra en el femenino. Álex Ruiz no podrá jugar este torneo ni el próximo por un edema óseo que le va a impedir despedirse dentro de la pista de Juan Tello, el que hasta ahora ha sido su compañero. En cuanto a la otra baja es la de Bárbara las Heras, que según ha anunciado en sus redes sociales no podrá disputar el torneo mexicano junto a su compañera Victoria Iglesias, por unas molestias físicas que no han trascendido. La jugadora madrileña sale de una gravísima lesión de rodilla que le tuvo apartada de la competición durante más de medio año.
Recordamos que solamente se ha disputado una edición de esta prueba en 2022 y que los ganadores fueron Fernando Belasteguín y Arturo Coello. El español ya sabe lo que es ganar en México y querrá repetir para seguir aumentando la ventaja en el número uno del ranking junto a su compañero Agustín Tapia. En el cuadro femenino, Ariana Sánchez y Paula Josemaría esperan conseguir el pleno de victorias después de coronar en Arabia Saudí y en Catar.