PÁDEL

Adiós al punto de oro en el pádel sólo tres temporadas después: los partidos serán más largos

Premier Padel ha decidido no incorporar el punto de oro en el circuito unificado a partir de la próxima temporada.

Miguel Lamperti y Juan Martín Díaz durante un partido. /WORLD PADEL TOUR
Miguel Lamperti y Juan Martín Díaz durante un partido. WORLD PADEL TOUR
Álvar Madrid

Álvar Madrid

Se suele decir, con acierto, que acostumbrarse a un cambio no es fácil. Y mucho menos si este rompe con algo a lo que ya estabas habituado, o peor aún, acomodado. Salir de esa zona de confort implica riesgos, dudas que antes no se habían generado e incógnitas que hasta ahora no estaban descubiertas. Pues eso es lo que sucedió en 2020 cuando World Padel Tour decidió implementar en el sistema de juego el punto de oro para intentar que los partidos fueran más cortos.

Acabar con la ventaja y sustituirla por un solo punto en el que ambas parejas tienen la opción de decidir el juego con 40/40 en el marcador fue del todo disruptivo. Significaba en realidad mucho más que ese cambio, acababa con una tradición de años heredada del tenis que nunca antes se había modificado. De ahí que en su momento se alzaran voces importantes como Paquito Navarro o Arturo Coello para situarse en contra de la norma. Varios de los jugadores más importantes del circuito defendían que esta implementación era buena para el espectador, pero mala para el jugador.

Sin entrar a valorar la forma, el fondo estaba claro, acortar los partidos. Reducir el tiempo y conseguir jornadas de pádel mucho más concentradas. Con eso conseguido, y con el entorno del pádel ya acostumbrado tras 3 años, el punto de oro pasará en 2024 a una nueva vida.

Tras la unificación de los circuitos bajo la marca de Premier Padel se ha tomado la decisión de que el punto de oro no se vuelva a utilizar a partir de la próxima temporada. Era uno de los principales temas de conflicto ya que cada circuito jugaba con una regla diferente en ese aspecto, World Padel Tour con el punto de oro y Premier Padel con la ventaja. En menos de 3 meses han terminado con el debate después de consultarlo con los jugadores y que ganara con amplia mayoría eliminar el punto de oro. A partir de la próxima temporada, cuando empiece, todavía no hay calendario oficial, los partidos se disputarán sin este elemento que tanta división ha creado, aunque también adeptos, por ello la vuelta atrás ha generado de nuevo críticas.

«Los partidos serán notablemente más largos»

Actualmente en World Padel Tour los partidos masculinos tienen una duración media de 1 hora y 42 minutos, y los femeninos 1 hora y 49 minutos. Esa es la barrera a partir de la que empezarán a crecer los partidos la temporada que viene. Ya no existe un límite como es el del punto de oro, a partir de entonces habrá que saber que muchos de los partidos, sobre todo los femeninos, tendientes a ser más extensos, puedan superar la barrera de las 2 horas casi de forma regular.

Lo más positivo de este cambio es que en realidad no lo es del todo. En el Premier Padel actual y en todos los torneos de la Federación Internacional de Pádel se seguía manteniendo el sistema de puntos original, de una forma u otra los jugadores seguían manteniendo, aunque fuera mínimamente, esa continuidad. Será seguro más complicado para el espectador y jugador amateur, más habituado como espectador y como deportista, otro escenario donde el punto de oro estaba prácticamente instaurado.

El único reducto donde aún podremos seguir viendo partidos con punto de oro será en los partidos de A1 Padel. A priori, el circuito presidido por Fabrice Pastor seguirá usando este sistema de puntuación.