NATACIÓN ARTÍSTICA

El "corazón" guía a Berta Ferreras a la retirada de la sincro tras 11 años de ser referente también de niños: "A mí me diste las alas..."

La nadadora se despide tras una carrera en la que fue compañera de Pau Ribes y después miembro del equipo en Mundiales y Europeos.

Berta Ferreras, en una prueba del dúo mixto junto a Pau Ribes. /GETTY
Berta Ferreras, en una prueba del dúo mixto junto a Pau Ribes. GETTY
Alberto Martínez

Alberto Martínez

La natación artística se reunió en la sala de actos del CAR de Sant Cugat para despedir a Berta Ferreras (Mataró, 1997), uno de los pilares de la Selección española durante los últimos ocho años, desde el amargo trance de no clasificarse el equipo para los Juegos Olímpicos de Kazán. A partir de ahí, el grupo se renovó y la nadadora de Mataró jugó un papel principalmente; primero, como parte del dúo mixto que junto a Pau Ribes ganó las primeras medallas internacionales. Y, segundo, como miembro del equipo que alcanzó la medalla en los Juegos de París aunque ella no participase. "Destaco los malos momentos porque has sido un ejemplo de cómo afrontarlos", dijo Ona Carbonell. "Fuiste una inspiración", replicó una emocionada Ferreras.

La nadadora se inició en la natación artística en el CN Mataró antes de dar el salto al CN Kallipolis, el club pionero presidido por César Villegas por donde han salido la mayoría de talentos como la propia Ona o Iris Tió, siempre vinculada Ann Tarrés, presente también en la despedida. Con apenas 15 años entró en el CAR de Sant Cugat, la que fue su casa, y en los Juegos Europeos júniors de Bakú, en 2015, fue cuando dio el gran salto a nivel internacional y se ganó el derecho a entrenar con las mayores, bajo la tutela de Esther Jaumà. "Recuerdo aquellos Juegos, cuando hablamos de que tenías nivel olímpico", dijo un Fernando Carpena, presidente de la RFEN, que condecoró a la nadadora.

"He estado 21 años en este deporte... Es un momento lleno de emociones y recuerdos. Significa mucho para mí. He vivido una etapa que ha sido transformadora e importante. Se tomó desde el corazón. El me guiaría para saber cuándo. Ahora inicio un nuevo capítulo en mi vida. Aunque sea diferente estará lleno de valores y aprendizaje", dijo una emocionada Ferreras, a quien se le cortó la voz cuando se refirió a su madre y a su padre, y especialmente también a su pareja Roger Tahull, boya de la Selección de waterpolo, a quien le dedicó unas palabras: "Hemos estado impulsándonos mutuamente todo este tiempo, es uno de los mejores regalos que este camino me ha dado".

Antes de todo eso, y ya con el equipo nacional, Ferreras fue la segunda pareja de Pau Ribes, el primer hombre que debutó en el dúo mixto de los Mundiales de Kazán con Gemma Mengual. "Me diste las alas para nadar en este deporte", comentó Dennis González, quien ahora es la figura del dúo mixto, y quien recordó que Berta fue inspiración de niñas y niños. Luego, esa fue la vía de entrada de Ferreras, que ganó medallas en el Europeo de Londres y Glasgow, en 2016 y 2018. "El equipo te define como tranquila, cariñosa, entregada, perseverante, optimista, perfeccionista y amor... Me quedo con esta, siempre estás con una sonrisa y nos has escuchado", dijo la capitana Meritxell Mas, quien lleva en el equipo nacional desde 2013.

“Cada momento es una huella... estoy feliz por todo lo que me dio”

Ferreras dejó el dúo mixto en manos de Emma Garcia y se unió al equipo, como parte principal en la etapa de Mayuko Fujiki. La nadadora participó en los Juegos Olímpicos de Tokio. "Le doy las gracias a todos los técnicos por haber confiado en mí incluso cuando yo no creía", dijo Ferreras, que ahora inicia su etapa como psicóloga y que quiere seguir vinculada al deporte. "Cada momento fue una huella", define ella, "feliz por todo lo que me ha dado este deporte".

El acto estuvo conducido por Paula Ramírez, otra de las capitanas del equipo nacional. Ferreras destacó la importancia de "Ana Benito, de atención al deportista, quien me escuchó y siempre estuvo a mi lado, encontré un espacio para compartir". Un abrazo entre ambas y madre de Ferreras puso el colofón a un acto emocionante, una dedicatoria de la natación, el CAR y el deporte catalán. "Llevo años tratando a deportistas, y a ti te tendré siempre en mi corazón", dijo Benito, en el penúltimo aplauso de una mañana de lágrimas y reconocimientos.

El último baile de Ferreras será este fin de semana en un Open en Francia. La nadadora lleva días entrenando con sus compañeras y le agradeció este detalle a la nueva seleccionadora, Andrea Fuentes: "Gracias por llamarme y por tener ese detalle de poder despedirme en el agua". Un colofón a una carrera soñada.