MOTOGP

El terremoto Jorge Martín-Aprilia agita el paddock de MotoGP: "Un contrato es como el matrimonio, tienes que dar todo para que las dos partes funcionen"

El legado de Aleix, la firme postura de Bagnaia y la incertidumbre sobre el futuro de Jorge Martín agitan el paddock de MotoGP de cara a 2026.

El terremoto Jorge Martín-Aprilia agita el paddock de MotoGP: «Un contrato es como el matrimonio, tienes que dar todo para que las dos partes funcionen»
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Aleix Espargaró cerró su etapa como piloto oficial de Aprilia a finales de la temporada pasada, dejando un legado imborrable. Su tatuaje con el lema Il Capitano —que lucía orgulloso en el box de Noale— simboliza el liderazgo con el que guió a la escudería italiana hacia su primera victoria en MotoGP, un momento histórico para la fábrica y para él mismo. Sin embargo, aunque se retiró de la competición oficial, su nombre vuelve a aparecer en la actualidad de la categoría, ligado esta vez a la turbulenta situación contractual de Jorge Martín con Aprilia.

Actualmente piloto probador de Honda, Espargaró disputa en Silverstone su segunda carrera como wild card tras su regreso en Jerez. En el paddock inglés, no pudo evitar que le cuestionaran sobre la situación de Martín, que ha trascendido como un posible rompimiento de contrato con Aprilia al final de 2025 y la especulación sobre un interés de Honda por el madrileño, marca con la que Aleix colabora actualmente.

Ante las sospechas, el catalán fue contundente: "Yo apreté muchísimo para que Jorge firmara por Aprilia, apreté a ambas partes. Pero ya os puedo garantizar que no le he dicho a Jorge que fiche por Honda". La estrecha relación entre ambos, tanto dentro como fuera de la pista, hizo que Aleix quisiera dejar claro que no ha sido artífice de ninguna maniobra para que Martín se replantee su futuro.

A pesar de haber colgado el mono oficial, Aleix sigue muy pendiente de Aprilia y su evolución, y no oculta su deseo de éxito para Martín con la fábrica de Noale. "Mantengo que la segunda mejor moto de la parrilla es la Aprilia. Y no puede haber nada que me haga más ilusión que ver a Martín triunfar con ellos".

Otra opinión

Mientras Aleix se mantiene prudente en lo público, otra voz destacada se pronunció sobre Jorge Martín y su posible ruptura contractual: Pecco Bagnaia, último rival de Martín en la pelea por el título y piloto oficial Ducati, fue claro y directo. En la previa del GP de Gran Bretaña, Bagnaia reafirmó el valor de los contratos firmados, independientemente de las cláusulas liberatorias que pueda haber en ellos. "No es correcto rescindir un contrato. Un contrato es como una palabra, es como el matrimonio, y tienes que dar el máximo para que la cosa funcione entre las dos partes", dijo el italiano sin entrar en detalles que desconoce.

Bagnaia condenó cualquier actitud que genere caos en el paddock: "No es correcto generar un caos [porque quieres romper el contrato], dado que eso crea problemas". Además, aseguró no estar familiarizado con esas cláusulas liberatorias: "Nunca escuché nada de ese tipo de contratos".

En el plano deportivo, Bagnaia se presenta en Silverstone en la tercera posición del Mundial, a 51 puntos del líder Marc Márquez, y tras un fin de semana complicado en Le Mans. Consciente de sus retos, el bicampeón del mundo sigue intentando adaptar la Ducati para mejorar en frenada y entrada en curva, puntos donde ve margen de mejora para volver a pelear por victorias.

Pasos adelante

Mientras tanto, su dedicación como piloto probador en Honda continúa, centrado en solucionar problemas clave como la tracción y las vibraciones del chasis de la RC213V. "Tenemos mucho material. A ver si la mejora de motor y el basculante de carbono funcionan, y podemos reducir las vibraciones. Hicimos un gran cambio del motor que pensábamos que nos daría un salto, pero no fue del todo así", explicó con la franqueza que siempre le ha caracterizado.

Además, Aleix quiso reconocer el mérito de Johann Zarco, quien logró en Le Mans una victoria inesperada con Honda que rompió años de sequía para LCR y para la marca japonesa: "Es verdad que a una victoria en mojado nadie le da el mismo valor que a una en seco. Pero una victoria es una victoria, y aquella es un bálsamo para Cecchinello, para Johann y para Honda", concluyó.