MOTOGP

El sueño familiar de los Márquez-Alentá que les ha llevado a hacer historia en el motociclismo: "Si se pelean los dos, ¿con quién voy?"

Álex Márquez consigue su primera victoria en MotoGP en Jerez y, junto a Marc, hacen historia como los primeros hermanos en lograrlo

El sueño familiar de los Márquez-Alentá que les ha llevado a hacer historia en el motociclismo: «Si se pelean los dos, ¿con quién voy?»
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Circuito de Jerez-Angel Nieto (Jerez de la Frontera)-. La historia de MotoGP sumó este domingo en Jerez un capítulo inolvidable: Álex Márquez logró su primera victoria en la categoría reina, convirtiéndose junto a su hermano Marc Márquez en la primera pareja de hermanos que han ganado al menos una carrera en la historia de MotoGP. Un hito único que une aún más a dos de los talentos más especiales que ha dado el motociclismo español.

Hasta ahora, Marc había sido el gran protagonista familiar con sus ocho títulos mundiales y 59 victorias en la máxima categoría. Sin embargo, este domingo en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, fue Álex quien escribió su propia página dorada. Tras una carrera inteligente, gestionando la presión y superando a rivales de talla mundial como Fabio Quartararo, Álex cruzó la meta como vencedor absoluto, desatando una emoción contenida durante años.

La imagen del abrazo entre los dos hermanos en el parque cerrado, con Álex visiblemente emocionado y Marc vibrando de orgullo a pesar de su propia caída en carrera, quedará para siempre en el recuerdo de los aficionados. "Sé todo el esfuerzo que ha puesto para llegar hasta aquí y hoy ha conseguido uno de sus grandes sueños", confesaba Marc con admiración tras la carrera.

"Tengo el corazón partido, pero estoy orgullosa de Álex, porque es mi peque", reconocía Roser Alentá, la madre de los hermanos, aún emocionada a los micrófonos de DAZN. "Por lo menos, ellos dos no se han peleado porque no ha habido momento" , bromeaba. Y añadía: "Si se pelean los dos, ¿con quién voy?". Un problema que hasta ahora no se ha presentado que a lo largo de la temporada podría llegar teniendo en cuenta la actuación de los dos hermanos este curso.

El complicado camino de Álex Márquez

Lo que es un hecho es que el camino hasta este momento no ha sido sencillo para el pequeño de los Márquez. Campeón del mundo de Moto3 en 2014 y de Moto2 en 2019, Álex aterrizó en MotoGP en 2020 en un contexto complicado, sin la estabilidad necesaria para desplegar su talento. Pese a lograr dos podios en su temporada de debut, las expectativas y las comparaciones constantes pesaron sobre sus hombros. Ahora, cinco años después, Álex ha demostrado que su perseverancia tiene recompensa.

Con este triunfo, además, Álex se coloca líder del Mundial con apenas un punto de ventaja sobre su hermano Marc, añadiendo aún más épica a un campeonato que promete emociones fuertes. Aunque ambos mantienen los pies en la tierra —saben que el año es largo y que la regularidad será clave—, la satisfacción de hacer historia juntos ya no se la quita nadie.

El motociclismo español, que ya había celebrado éxitos de hermanos como los Espargaró (Aleix y Pol) o los Nieto (Pablo y Gelete), alcanza así un nuevo hito gracias a los Márquez, que no solo han ganado carreras en diferentes categorías, sino que ahora ambos pueden presumir de victorias en la cima del motociclismo mundial.

"Ver a mis dos hijos llegar tan lejos en este deporte es algo que no se puede explicar con palabras. Siempre hemos vivido el motociclismo como una pasión familiar, y hoy es uno de esos días que no se olvidan jamás", aseguró Roser después del primer podio compartido entre los dos hermanos. Una imagen que ya se ha convertido en habitual esta temporada.

Su padre, Julià Márquez, que ha acompañado a sus hijos en cada paso de su carrera, también quiso destacar el sacrificio detrás del éxito. "Álex ha tenido que luchar mucho, no ha sido un camino fácil. Hoy ha demostrado que, con trabajo y paciencia, los sueños se cumplen. Para mí, como padre, no hay mayor orgullo que verlos cumplir sus metas, y además hacerlo juntos".

Un logro familiar, sí, pero también una lección de esfuerzo, constancia y pasión por este deporte que ambos llevan en la sangre. "La vida me ha enseñado que no hay que rendirse jamás y que soñar es gratis. Marc sigue delante, pero ahora solo medio paso", concluía el menor de los hermanos y el vencedor de la victoria 200 del motociclismo español en la categoría reina.