Pecco Bagnaia acelera y demuestra por qué es bicampeón de MotoGP
El italiano arrasa en Assen y eleva su nivel con un cambio no revelado en su moto que en su box aplican desde Jerez.

Primero en el primer entrenamiento libre. Primero en la práctica que da el paso directo a la Q2 del sábado rebajando en 132 milésimas el récord de la pole establecido por Marco Bezzecchi en 2023. Primero en el segundo entrenamiento libre. Primero en la Q2 destrozando su propio récord del viernes en ocho décimas de segundo (una barbaridad). Ganador del sprint, cruzando la meta con más de dos segundos de ventaja con respecto al segundo, Jorge Martín. Ganador de la carrera, de nuevo por delante de Martín (3.6 segundos), dominando ambas pruebas de la primera a la última vuelta.
¡VAYA FINAL! ¡@marcmarquez93 consiguiendo la cuarta posición en el último momento!
DAZN España (@DAZN_ES) June 30, 2024
Tercera victoria consecutiva para Pecco Bagnaia por delante de Jorge Martín y Enea Bastianini 🥇#DutchGP 🇳🇱 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/idEHBpOJgp
"En cuanto a resultados, diría que es mi mejor fin de semana en MotoGP", reconocía con una sonrisa Pecco Bagnaia, que logró su segundo doblete consecutivo, que no fue el tercero por su error en la última vuelta del sprint de Cataluña cuando sólo le quedaban ocho curvas por delante para cruzar la meta en primera posición. "Dominar todas las sesiones es algo que no ocurre siempre, y hacerlo de esta manera es impresionante. Hice lo mismo en Moto2, dominando todas las sesiones y acabando cuarto en el warm up, igual que hoy. Me siento muy orgulloso de mi equipo, y las sensaciones con la moto han sido fantásticas".
Bagnaia es un campeón del mundo que muchas veces no recibe el crédito que merece, probablemente por su manera tranquila de enfocar la competición, aunque también porque lleva la mejor moto de la parrilla. Es por esto que muchos consideran que será en 2025 cuando encuentre a la horma de su zapato, a Marc Márquez, su futuro compañero de equipo. Pero lo cierto es que hay momentos en que es capaz de alcanzar un nivel excelso, algo que se exagera en un circuito como el de Assen, ese cuyo perfil lleva tatuado en su brazo derecho. Este domingo firmó su victoria número 23 con Ducati, las mismas que sumó Casey Stoner, el único junto a él en ser campeón con la moto italiana. "La verdad es que él lo hizo en cuatro años, y yo he necesitado dos más", reconocía, fiel a su carácter.
"A veces es mejor que nadie hable de ti. Sabía que llegaba aquí con mucho trabajo hecho tras estas tres semanas. Llegaba en mejor estado de forma, hemos mejorado y estamos fuertes", advertía a sus rivales, uno que, como nos comentaba Márquez el domingo por la tarde, está un paso por delante del resto, con sólo Martín en estos momentos pudiendo hacerle algo de sombra. "Sin duda, este es un momento fantástico. Pero también lo fueron los finales de 2021 y 2022, o el inicio de la pasada temporada. Sé de nuestro potencial y que, si trabajamos bien, podemos luchar por la victoria. Cuando comienzas con una carrera y todos te dan por favorito, un segundo puesto sabe a fracaso. La presión fue mayor, pero no me ha importado. He disfrutado".
Y es que el italiano hizo eso que a veces es difícil de gestionar, el ser considerado como el favorito indiscutible. Hablando el sábado con uno de sus jefes, Davide Tardozzi, este no quería ni oír hablar de esa condición de su pupilo, tirando del 'partido a partido' de las motos, el 'sesión a sesión'. De hecho, el propio piloto buscaba frenar esto tras su triunfo en el sprint. "Llevo dos días perfectos, aunque el objetivo principal siempre es la carrera del domingo", apuntaba sin querer mostrarse efusivo por su victoria, intentando también exagerar las bondades de sus rivales, aunque todo lo mostrado en pista hacía que sólo una circunstancia inesperada, incidente, lluvia, problema mecánico, evitase lo inevitable.
"Trabajo muchísimo en las sensaciones, tratando de tener más explosividad en el sentido de entrar en pista y ser competitivo desde el inicio. La precisión es algo que viene de ser competitivo. Cuando tienes todo bajo control puedes ser muy preciso en trazada, ritmo, control, gestión… Es difícil trabajar en la gestión cuando no puedes ser rápido", analizaba un piloto que asegura haber dado un paso desde el viernes del Gran Premio de España, cuando con un cambio en la puesta a punto de su moto logró que desapareciesen unas vibraciones que estaban perturbando a las Ducati.
"No voy a desvelar cómo he mejorado eso. Es por más de un aspecto. Nosotros somos capaces de entender mejor las prestaciones de los neumáticos. También hago cosas distintas, antes entraba más rápido a la curva. Ahora he cambiado mi estilo de pilotaje y funciona mejor. Mi equipo ha trabajado mucho para entenderlo, pero es una mezcla de todo".
Sea como fuere, Assen ha sido un aviso para navegantes acerca de lo que Bagnaia es capaz de hacer y lo complicado que será para sus rivales impedir que engrandezca su nombre sumando un tercer título consecutivo. "Conmigo no, es imposible, por mi forma de ser no me cabe en la cabeza", nos aseguraba acerca de si este dominio se le puede subir a la cabeza. "Nunca lo he hecho, no soy alguien que caiga en esa trampa. No me gusta y no soporto a los que les pasa, así que soy el primero que no lo hace". Su reto ahora será mantener este dominio en Alemania este fin de semana, en el patio trasero de Marc Márquez, y en el circuito en el que en 2023 Martín ganó las dos pruebas.