MOTOGP

Pecco Bagnaia asume su mal resultado en Jerez y respalda la crítica de Ducati: "Ellos están haciendo todo para ayudarme"

El italiano reconoce que aún no ha encontrado su mejor versión en 2025, pero confía en los cambios para Le Mans.

Pecco Bagnaia en Jerez. /RELEVO
Pecco Bagnaia en Jerez. RELEVO
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Después de un Gran Premio de España complicado, donde volvió a quedarse fuera del podio y fue superado por uno de los hermanos Márquez, Pecco Bagnaia ha roto el silencio con una sinceridad poco habitual. Lo ha hecho desde Le Mans, donde este fin de semana se disputa el GP de Francia, y tras las declaraciones de Gigi Dall'Igna, Director General de Ducati Corse, que apuntó directamente al bicampeón al afirmar que "no cumplió con las expectativas" en Jerez.

Pecco no ha esquivado la pregunta. Todo lo contrario: la ha encarado de frente. "Absolutamente", respondió cuando le cuestionaron si estaba de acuerdo con el juicio de Dall'Igna. "Jerez es un circuito en el que siempre he ido muy bien, donde históricamente he sido fuerte, pero este año no lo he conseguido. Gigi conoce perfectamente mi potencial, sabe que puedo luchar por ganar todas las carreras, así que esto simplemente es una motivación más. Estoy haciendo todo lo posible, tanto en casa como aquí en el circuito, para recuperar las sensaciones, y ellos están tratando de ayudarme al máximo".

El piloto italiano llega a Le Mans en tercera posición del campeonato, a 20 puntos del sorprendente líder Álex Márquez, y admite que aún no ha conseguido encajar todas las piezas de este 2025. "Por alguna razón, todavía estoy sufriendo en ciertas áreas. Pensé que Jerez me ayudaría a entenderlo, porque es una pista que conozco a la perfección. Pero perdía tiempo en tres curvas donde siempre he sido muy rápido. Mi equipo está empujando para que logremos entenderlo, y creo que ya hemos dado un pequeño paso adelante. Este fin de semana, estaremos más cerca", resumía.

Giro a la situación

Tras los test del lunes en el trazado andaluz, Bagnaia ha sumado una novedad a su moto que le genera optimismo: "Ahora llevo lo que llamo la GP24.7", bromeó. "Hemos añadido algo que creo que va a funcionar y que ya estaba usando Marc. Veremos cómo va aquí, porque Le Mans es especial, no seguimos exactamente la misma configuración. Pero es un circuito de frenadas fuertes y paso por curva, así que si consigo recuperar lo que hacía bien el año pasado, más las mejoras que estamos sintiendo, creo que podemos lograr un gran resultado", confesaba.

El vigente campeón también rememoró el final del GP de Francia 2024, cuando Marc Márquez lo sorprendió en la última vuelta mientras él intentaba preparar su ataque a Jorge Martín. "La lección es clara: en la curva 9 tengo que frenar más fuerte", recordó entre risas. "Aquella vez perdía demasiado tiempo tras una caída que tuve el sábado. Este año he mejorado en las curvas de izquierdas, y aquí puede marcar la diferencia", analizaba.

Sobre el fenómeno Álex Márquez, Bagnaia no se esconde. Reconoce el valor de lo que está logrando el pequeño de los Márquez y reparte con él y con Marc las papeletas al título: "Ahora mismo tiene un 33,33% de opciones. Está siendo constante y rápido, y eso en MotoGP es lo más importante. Pero esto es muy largo, y aún hay mucho por decidir". Bagnaia llega con el hambre de quien no quiere ceder el trono sin luchar. Le Mans será su próximo examen, y esta vez, no quiere quedarse corto.