MOTOGP

Marc Márquez: "Llegó un momento en el que el sufrimiento superaba la pasión"

El piloto de Cervera ha ofrecido una entrevista en exclusiva a GQ donde se ha sincerado acerca del calvario de sus lesiones y su recuperación.

Marc Márquez tras la carrera./ Instagram: Marc Márquez
Marc Márquez tras la carrera. Instagram: Marc Márquez
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

El Marc Márquez más humano ha sido el símbolo de la resiliencia estos últimos tres años. La caída en el pasado Gran Premio de Andalucía de 2020 lastró gran parte de las aspiraciones del piloto catalán. Sin embargo, dicen que un campeón es aquel que no se rinde y en ello Marc Márquez ha sido un experto. Cuatro operaciones después, años de dolores y miedos, Marc Márquez quiere volver a luchar por el título de Campeón del Mundo, el noveno.

Toda esta historia de superación es la que inspiró a Amazon Prime a filmar una serie-documental que recogiese la recuperación de un deportista que ha rozado el infierno con la palma de sus manos. "La primera idea cuando accedí a rodar el documental era contar la vuelta a la cima. Yo ya sabía que tendría dificultades, intuía que sufriría limitaciones, pero mi objetivo era volver a luchar por el Mundial", comentaba el propio Márquez en una entrevista a GQ.

El del Repsol Honda sabe lo que es ganar todo pero, desgraciadamente, también conoce a que sabe la parte más negativa del deporte que tanto le ha dado: "No sé ni cómo hice para ganar tres carreras en 2021, pero todavía me explico menos cómo pude hacer quintos puestos o hasta un cuarto en Jerez al principio de la temporada 2022. Porque no tenía la cabeza en la competición, ni la cabeza ni el físico".

El inicio de su verdadero calvario

Un mala gestión tras su caída en Jerez 2020 fue la culpable del inicio de sus males. Y cuando todo parecía ir por el buen camino, una piedra volvía a lastrar el camino. "Hay un momento de la temporada, cuando llegan los grandes premios de Portimao y Jerez, que desactivo la cabeza y digo que no puedo más. Y es ahí cuando acudo, justo antes de Portimao, a mis doctores de Madrid y les digo: "Aquí pasa algo en este brazo, porque voy para atrás. Es ahí cuando realmente empiezan a evaluarlo todo y ven que hay 34 grados de rotación en el húmero".

Ese fue el punto de inflexión de una lesión que ha acabado marcando la vida del ocho veces Campeón del Mundo a todos los niveles. "Llegó un momento en que el sufrimiento superaba a la pasión. No sólo era fracaso tras fracaso, sino también un dolor constante y el dolor me cambiaba el carácter, ya ni siquiera sonreía". Probablemente ese sea uno de los datos más significativos, la alegría de un piloto que ha ganado todo se perdía: "Ganaba y me ponía a llorar".

La última operación parece que será el punto y final a unos años de calvario por parte del piloto catalán. Un camino que le ha dejado un claro aprendizaje. "He aprendido que no tengo que arriesgar en el modo de afrontar una recuperación, pero seguiré arriesgando igual en la pista". El resultado de todo ello se verá el próximo 20 de febrero en el estreno de 'Marc Márquez, ALL IN'.