MOTOGP

Marc Márquez compara su salida de Honda con la posible marcha de Jorge Martín de Aprilia: "Mi situación y la suya son distintas"

El piloto de Ducati explica las diferencias clave entre su ruptura con Honda y los rumores sobre Jorge Martín.

Marc Márquez compara su salida de Honda con la posible marcha de Jorge Martín de Aprilia: «Mi situación y la suya son distintas»
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

El piloto de Ducati fue uno de los protagonistas este jueves en Silverstone, durante la rueda de prensa oficial previa al Gran Premio de Gran Bretaña. Junto a Johann Zarco y Pedro Acosta, Marc Márquez compartió mesa con los medios, aunque, como es habitual en él, supo esquivar las polémicas y centrarse en lo deportivo.

Durante todo el día, el paddock estuvo marcado por los rumores en torno a Jorge Martín y su presunta intención de romper su contrato con Aprilia antes de tiempo, una información adelantada por Motorsport.com la semana pasada. Sin embargo, Márquez no quiso alimentar la especulación. "Quiero esperar a hablar de la situación entre Martín y Aprilia, a que las dos partes den su opinión. Esperaremos a que hable Martín", dijo el de Cervera, eludiendo el foco mediático.

Aun así, no faltaron las comparaciones con su propio caso: su salida anticipada de Honda en 2023, también un año antes de acabar su contrato. En este sentido, Marc fue claro: "Mi situación y la de Martín son distintas. Primero, porque yo venía de muchos años con muchas lesiones, y porque llegábamos después de haber ganado seis títulos. Además, el dinero que me pagaban a mí se podía invertir en la moto. Mi relación con Honda era muy especial, y la rotura fue de mutuo acuerdo".

Sobre la posible presión que podría ejercer Aprilia o el grupo Piaggio en el caso de Martín, Márquez apuntó: "Si tienes gente profesional a tu alrededor, desde el punto de vista de tu agente y tu equipo, estás suficientemente protegido".

Por decisión del equipo, Marc no atendió a los medios en español al final de la rueda de prensa, algo que impidió seguir profundizando en el tema. Una estrategia más para mantenerse centrado en lo que realmente importa este fin de semana: la pista.

De vuelta al asfalto

Ya en clave deportiva, Márquez recordó la carrera de Le Mans, donde firmó un valioso segundo puesto bajo la lluvia. El objetivo ahora en Silverstone es claro: seguir puntuando en un trazado que no ha sido históricamente favorable para él. "Le Mans fue un domingo complicado por la gestión. Aquí intentaremos volver al nivel habitual. Este circuito no es de los que mejor me van, no gano aquí desde 2014. Pero intentaremos estar lo más cerca posible de los de delante".

También valoró el rendimiento de sus compañeros, destacando a Álex Márquez y Pecco Bagnaia como los rivales a batir este fin de semana. Y recordó la estrategia de Zarco en Francia, arriesgada pero eficaz: "Para mí, la decisión que tomó Johann era demasiado arriesgada. Ahora es fácil ver que fue acertada, pero en ese momento no lo parecía".

Sobre los cambios en los protocolos en carreras en mojado, Marc fue autocrítico: "Cuando llegas a un equipo nuevo siempre puedes mejorar los detalles de los protocolos de situaciones como Austin o Le Mans. Ya mejoramos mucho entre ambas". Finalmente, volvió a recalcar cuál ha sido la clave de su buena forma en 2025: "La clave de mi velocidad es la evolución de la moto. Ya desde que probé la moto de 2024, en Barcelona, lo noté. Además, tengo el equipo detrás, una fábrica, y eso se nota cada vez que hago un comentario".

Marc Márquez llega a Silverstone como uno de los hombres más en forma del campeonato, pero sabiendo que necesita minimizar daños en un trazado complicado. Porque en un Mundial tan ajustado, cada punto puede marcar la diferencia.