MOTOGP

Jorge Martín saca petróleo de Assen pese a no ganar y a perder ventaja en la general

El madrileño llegaba al GP de los Países Bajos todavía bajo el trauma de la decisión de Ducati y pudo salvar su fin de semana.

Jorge Martín celebra su segundo puesto en Assen./REUTERS/Piroschka Van De Wouw
Jorge Martín celebra su segundo puesto en Assen. REUTERS/Piroschka Van De Wouw
Borja González

Borja González

"Pecco estaba a otro nivel. En el segundo sector, en particular en la curva 6, parecía que no frenase…". Hay veces que las derrotas hay que asumirlas, porque el rival evidencia que ha sido superior, como ocurrió este fin de semana en el Circuito de Assen con Pecco Bagnaia, y como aceptó Jorge Martín, que terminó segundo en sprint y en carrera, en un gran premio que no arrancó de la mejor manera, aún por la resaca de todo lo sucedido a nivel de mercado tras la cita de Italia. Sí, el líder de MotoGP quiere pasar página y mirar con optimismo a su futuro en Aprilia, aunque es obvio que esta decepción le ha dejado un sabor muy amargo.

Según contaban a Relevo el viernes desde su equipo, el Prima Pramac (pocas horas antes de que se oficializase que se iban a pasar a Yamaha a partir de 2025), el que hubiese conseguido meterse en esa jornada entre los diez mejores, y con esto directamente en la Q2, era más que suficiente para ese día, porque su piloto no había estado del todo centrado y había arrastrado el asunto mercado, tras un jueves en el que le tocó dar la cara ante los medios y volver a darle vueltas a este asunto. "Venía un poco acojonado por la rueda de prensa", nos confesaba. Aunque a partir del sábado pudo volver a su senda, evidenciando ser el que más cerca estaba del intratable Bagnaia.

"Me deja muy buen sabor de boca, porque este fin de semana no hemos tenido las mejores sensaciones y, sobre todo, ayer lo conseguí salvar, pero no me sentía del todo confiado y hoy hemos hecho cambios en la moto y me he sentido mejor", nos explicaba ya el domingo, tras sus dos segundos puestos. "Pero, igualmente, aun pilotando bien y cómodo, no he sido capaz de cerrar esa brecha. Bueno, también creo que ha sido el mejor fin de semana de la carrera deportiva de Pecco, y el poder haber estado cerca quiere decir mucho. Espero que en Alemania empiece a darle la vuelta un poco a esto. Es una pista que se me puede dar mejor que a él y en donde creo que puedo pelear por ganar".

Porque en 2023, en Sachsenring, el madrileño hizo de Bagnaia, y se llevó el doble triunfo en sábado y domingo, aunque tuvo que hacerlo desde la sexta posición de la parrilla, porque su rival fue el que logró marcar la pole. "Tengo muchas ganas de que llegue Alemania después de una carrera así. Ya digo que he mejorado mucho respecto al año pasado. Creo que en 2023 estaba quinto y sexto en Assen (NdR: sus posiciones en carrera y sprint, respectivamente), y he hecho dos segundos, así que la progresión es clara. Lo importante es seguir mejorando y el objetivo ahora es Alemania, de donde me quiero ir con buen sabor al descanso de verano. Ojalá lo haga como líder, así que voy a intentar dar la vuelta a las cartas".

Un objetivo importante, no tanto por el hecho de continuar liderando la clasificación, sino más por romper con el estirón que ha dado el italiano. "Si Pecco sigue en este nivel será muy difícil ganarle ahora, aunque está claro que todo puede cambiar muy rápido y confío en que a final de este año sea todo más mío que suyo, como ya sucedió el año pasado", apuntaba en modo campeonato. Porque, pese a que vaya a dejar Ducati a final de año, y su equipo también, Martín sigue manteniendo el discurso de que confía en que esto no vaya a tener influencia en el resultado final de la temporada, un aspecto sobre el que muchos ojos estarán puestos. Quizás sea esto, las sospechas (ahora mismo del todo infundadas), lo que pueda ayudarle a no sucumbir ante alguna maniobra sospechosa.

"Me siento más aliviado, me he quitado un peso de encima enorme y me he podido centrar en pilotar, aunque me ha costado y no me he encontrado bien con la moto", nos reconocía acerca del fin de semana en los Países Bajos. "He podido progresar en eso, sin tener pensamientos externos que en Mugello sí que tenía, y eso me ha dado tranquilidad. Creo que hemos encontrado otra vez la línea y sabemos cómo empezar a trabajar en Alemania, y eso será muy importante". Una fortaleza mental que también será crucial en su pelea ante un rival al que, por otra parte, no tiene empacho en alabar. "Creo que hay pocas dudas de un campeón como Pecco, doble campeón del mundo consecutivo. Así que si alguien tiene dudas de su valía seguramente sea porque es un ignorante", resumía ante esa falta de valor que a veces parece rondar alrededor de Bagnaia.