Johann Zarco rompe con la racha de 22 victorias de Ducati y le da a Francia la victoria que no conseguía desde 1954
El podio lo completaron Marc Márquez y Fermín Aldeguer. Álex Márquez acabó con un cero.

Durante todo el fin de semana la lluvia a amenazado con aguar la fiesta, lo que nadie esperaba es que sería la culpable de que la historia diese un giro en territorio francés. Johann Zarco supo mantener la calma, apostó correctamente por los neumáticos de mojado y aprovechó el desconcierto general para cruzar la meta en primera posición. El francés logró así su primera victoria en MotoGP ante su afición y dio a Honda su primer triunfo desde 2021. El podio lo completaron Marc Márquez y Fermín Aldeguer, mientras la otra cara de la moneda la protagonizaron el poleman, Fabio Quartararo, Álex Márquez y Pecco Bagnaia.
Con la mirada puesta en el cielo y la aparición de las primeras gotas de lluvia daba comienzo la última de las carreras del fin de semana. Desde la pole partía el héroe local con una decoración especial a su Gran Premio de casa, Fabio Quartararo. El francés, que ya en la sprint de ayer tuvo que sucumbir al dominio de las Ducati, tenía un susto en la vuelta de calentamiento mientras el resto de pilotos estudiaba entrar a boxes a cambiar de neumáticos de seco a mojado. Parrilla completa a boxes y bandera roja.
Cinco minutos reglamentarios, procedimiento rápido de salida, algunos pilotos como Marc Márquez o el poleman, Fabio Quartararo estudiaban un nuevo cambio en la vuelta de calentamiento y volvían a entrar a boxes a poner neumáticos de seco nuevamente mientras Pecco Bagnaia, entre otros, optaba por la elección de mojado. Salida con matices para los pilotos que entraban a boxes que, teniendo en cuenta el nuevo reglamento, tenían que cumplir una doble long lap.
En la primera vuelta, Pecco Bagnaia, como ya ocurrió en la sprint de ayer, volvía a irse al suelo en un incidente en el que también estaba involucrado Joan Mir. Fabio Quartararo, que partía desde la pole, mantenía la posición pese a los embistes de Marc Márquez e incluso habría un pequeño hueco. Por detrás, Álex Márquez aprovechaba para adelantar a su hermano. Y Fermín Aldeguer se colocaba al acecho del piloto de Ducati Lenovo.
En la tercera vuelta, Fabio Quartararo era el primero en realizar la primera long lap y salía en la sexta posición. Los segundos en realizarla eran los dos pilotos de Gresini. Mientras se iban cocinando algunos cambios más entre los pilotos con elección de mojado. En la quinta vuelta, el héroe local y Brad Binder sufrían los estragos de las gotas de lluvia incesantes y se iban al suelo, malas noticias para los más de 300.000 aficionados en las gradas. Al mismo tiempo que Marc Márquez cogía el mando de la carrera, Álex Márquez cumplía las dos long laps y Viñales y Acosta entraban a cambiar a secos.
Marc Márquez hacía la long lap, su hermano se iba largo y Aldeguer cogía el mando de la carrera. La lluvia aumentaba cada vez más y los dos hermanos entraban a cambiar neumáticos mientras el murciano se quedaba en pista con la apuesta de secos. Solo una vuelta más tarde con susto incluido, el de Gresini también entraba a boxes y cedía el control de la carrera al otro héroe local, Johann Zarco. Oliveira segundo, Marc Márquez tercero y Álex Márquez, cuarto.
A falta de 16 vueltas para el final, el octacampeón tomaba cuenta del portugués y se metía en la segunda posición. Gran estrategia de Zarco que aprovechaba el lío en las primeras vueltas para abrir un hueco cómodo de más de siete segundos sobre los hermanos Márquez para tratar de romper con la sequía de un francés ganando en el Gran Premio de Francia.
Por detrás, Pedro Acosta también aprovechaba y se colocaba cuarto a falta de 14 vueltas para el final. La única pelea posible la protagonizaba el recién llegado Oliveira con neumáticos de seco frente a las KTM, primero la del tiburón de Mazarrón y posteriormente la de Maverick Viñales, que consolidaba la quinta posición solo un par de vueltas más tarde.
A falta de nueve vueltas para el final, Johann Zarco tenía un buen colchón de más de 12 segundos frente al segundo, Marc Márquez. A falta de cinco vueltas para el final, Álex Márquez sumaba su primera caída de la temporada, aunque conseguía levantar la moto y salir en la sexta posición, importante en la lucha por el título. Su tercera posición del podio se lo cedía a Pedro Acosta.
Finalmente, Johann Zarco acababa con la sequía de un francés sin ganar en territorio francés que no conseguía desde 1954. El podio lo completaron el nuevo líder del mundial, Marc Márquez y Fermín Aldeguer, que aprovechó la penúltima vuelta para meterse en la tercera posición del podio.