MOTOGP

Pol Espargaró pone como ejemplo al Real Madrid de Mbappé para avisar a Ducati de los peligros con Marc Márquez

El probador de KTM, comentarista de DAZN y que compartió box dos temporadas con el español cree que todo no será tan fácil.

Marc Márquez ya rodó con la Ducati en los entrenamientos de Montmeló del pasado mes de noviembre. /EFE
Marc Márquez ya rodó con la Ducati en los entrenamientos de Montmeló del pasado mes de noviembre. EFE
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

La espera hasta el 28 de febrero se promete larga. La expectación por el próximo Mundial de MotoGP ya se palpa. Será en Tailandia, en el Circuito Internacional de Chang, cuando todos los focos miren al equipo oficial de Ducati, que estrenará la esperada dupla Pecco Bagnaia - Marc Márquez. El campeón del mundo, Jorge Martín, estrenará oficialmente la Aprilia, anticipando lo que debería ser un año a la sombra de sus rivales. O no.

Eso se traduce de las palabras de Pol Espargaró, piloto probador de KTM y comentarista de las carreras en DAZN, y excompañero de Marc Márquez en las temporadas 2021 y 2022 en el equipo Repsol Honda. "Una moto tan potente con dos pilotos tan fuertes. Hacía tiempo que no lo veíamos", ha expresado en declaraciones recogidas en el portal Crash.net. "Son dos nombres muy importantes, hay muchos títulos juntos en ese box", explica, dando a entender las altas expectativas que hay puestas en el equipo italiano.

Pero Espargaró no cree que la acumulación de estrellas dé como resultado irremediable el éxito. La mejor moto, el subcampeón del mundo y dos veces campeón (2022 y 2023) y, el piloto más laureado y con más aura de los que conviven en el paddock. Una combinación que a Pol Espargaró le lleva hasta el fútbol.

"El Real Madrid esta temporada tiene nombres increíbles en el equipo, pero no está alcanzando los mejores resultados por el trabajo en equipo", esgrime el piloto sobre el conjunto de Carlo Ancelotti, que este verano sumó a Kylian Mbappé a su nómina de estrellas. "La única que tengo es si en Ducati podrán trabajar juntos como un equipo mientras luchan por el campeonato. Porque no tengo dudas que lucharán por él", reflexiona.

Sin embargo, Pol también explica que el trabajo de un equipo de fútbol es muy diferente al de un box de motociclismo. "En MotoGP se divide el trabajo en dos, y dentro de un equipo hay dos equipos pequeños", concluye.

La lucha de egos, de equipos, las dudas sobre las preferencias del equipo sobre uno —el italiano de la casa, el que rompió la racha de Ducati sin ganar un Mundial, al que no lograron enttre otros, ni Valentino Rossi ni Jorge Lorenzo—, o el otro —la leyenda, el fichaje a bombo y platillo, el más mediático de los pilotos de la parrilla—, serán seguro temas de conversación en 2025 sobre un Mundial que está generando más interés que en los últimos años.