MOTOGP

Cuándo empieza la temporada 2025 del Mundial de MotoGP

El campeonato arranca en Tailandia y finaliza en España, que tendrá en esta temporada cuatro Grandes Premios.

Carrera de MotoGP en 2024. /AFP
Carrera de MotoGP en 2024. AFP
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

La temporada 2025 de MotoGP, que será la 77ª edición de la categoría principal del Campeonato del Mundo de Motociclismo, ya tiene fecha de arranque. El calendario incluye 22 carreras, convirtiéndose en la edición más larga de la historia de esta categoría, se iniciará en Tailandia y concluirá en España.

Habrá algunos cambios significativos con respecto al año pasado: el Gran Premio de Catar, que inauguró la temporada 2024, pasa al mes de abril, el de Gran Bretaña pasa de agosto a mayo, el de Portugal de marzo a noviembre. España es el país con más fechas en el cronograma: habrá carreras de Moto GP en Jerez de la Frontera, Aragón, Cataluña y Valencia.

Otra novedad es el regreso del GP de Hungría después de un largo paréntesis: la última vez que se había llevado a cabo una competición oficial de Moto GP allí fue en 1992. También vuelven el GP de Argentina, que en 2024 no se llevó a cabo por problemas económicos en ese país sudamericano, y el de la República Checa, que se había interrumpido en 2020.

Quedan afuera de la programación los Grandes Premios de Kazajistán, India y Emilia-Romaña (Italia), que fuero parte del calendario en temporadas anteriores.

Cuándo empieza la temporada de Moto GP

La temporada 2025 de MotoGP empieza con la competición del 2 de marzo en Tailandia, en el Circuito Internacional de Chang. Y termina el 16 de noviembre en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia, España.

Si bien habrá una presentación conjunta con todos los equipos en Bangkok (Tailandia) a mediados de febrero, cada uno de ellos también presentará su máquina individualmente a partir de este mes de enero de 2025.

El primer equipo que anunció la fecha de presentación de su nueva moto para la temporada 2025 de MotoGP fue Ducati: la Desmosedici GP25 de Marc Márquez y Pecco Bagnaia, que serán nuevos compañeros de equipo, será el lunes 20 de enero en Madonna di Campiglio.

El nuevo proyecto de Aprilia (la RS-GP 25 que usarán el vigente campeón del mundo, el madrileño Jorge Martín, y el italiano Marco Bezzecchi) se presentará unos días antes, el jueves 16 de enero en Milán.

Gresini Racing, ya sin Marc Márquez, que pasará a Ducati Lenovo Team con Francesco Bagnaia como compañero, seguirá con Alex Márquez y el joven murciano Fermín Aldeguer y presentará la Desmosedici GP24 el sábado 18 de enero en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola.

Y Prima Pramac Racing, otro de los equipos que fueron protagonistas en 2024, presentará la Yamaha YZR-M1 que pilotarán el australiano Jack Miller y el portugués Miguel Oliveira el 31 de enero en Kuala Lumpur, Malasia.

La temporada 2025 será clave para el programa Yamaha, que tendrá también en competición a su equipo principal (Monster Energy Yamaha MotoGP) con el francés Fabio Quartararo y el español Álex Rins. Con dos equipos en carrera, la marca japonesa aspira a discutirle la supremacía a Ducati, que tiene al Ducati Lenovo Team como equipo de fábrica y dos más independientes (Pertamina Enduro VR46 Racing Team y Gresini Racing MotoGP).

El calendario completo de MotoGP 2025

  • Gran Premio de Tailandia (Circuito Internacional de Chang, Buriram, 28 de febrero-2 de marzo)
  • Gran Premio de Argentina (Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, 14-16 de marzo)
  • Gran Premio de las Américas (Circuito de las Américas, Austin, 28-30 de marzo)
  • Gran Premio de Catar (Circuito Internacional de Losail, Lusail, 11-13 de abril)
  • Gran Premio de España (Circuito de Jerez, Jerez de la Frontera, 25-27 de abril)
  • Gran Premio de Francia (Circuito de Bugatti, Le Mans, 9-11 de mayo)
  • Gran Premio de Gran Bretaña (Circuito de Silverstone, Silverstone, 23-25 de mayo)
  • Gran Premio de Aragón (Motorland Aragón, Alcañiz, 6-8 de junio)
  • Gran Premio de Italia (Autódromo Internacional del Mugello, Scarperia, 20-22 de junio)
  • Gran Premio de Assen (Circuito de Assen, Assen, 27-29 de junio)
  • Gran Premio de Alemania (Sachsenring, Hohenstein-Ernstthal, 11-13 de julio)
  • Gran Premio de la República Checa (Autódromo de Brno, Brno, 18-20 de julio)
  • Gran Premio de Austria (Red Bull Ring, Spielberg, 15-17 de agosto)
  • Gran Premio de Hungría (Circuito de Balaton Park, Balatonfőkajár, 22-24 de agosto)
  • Gran Premio de Cataluña (Circuito de Barcelona-Cataluña, Montmeló 5-7 de septiembre)
  • Gran Premio de San Marino (Misano World Circuit Marco Simoncelli, Misano Adriatico, 12-14 de septiembre)
  • Gran Premio de Japón (Mobility Resort Motegi, Motegi, 26-28 de septiembre)
  • Gran Premio de Indonesia (Circuito Urbano Internacional de Mandalika, Lombok, 3-5 de octubre)
  • Gran Premio de Australia (Circuito de Phillip Island, Isla Phillip, 17-19 de octubre)
  • Gran Premio de Malasia (Circuito Internacional de Sepang, Sepang, 24-26 de octubre)
  • Gran Premio de Portugal (Autódromo Internacional do Algarve, Portimão, 7-9 de noviembre)
  • Gran Premio de la Comunidad Valenciana (Circuito Ricardo Tormo, Valencia, 14-16 de noviembre)