SUPERBIKES

Álvaro Bautista, el bicampeón del mundo de WSBK que lleva al Atleti por bandera y que este sábado ha hecho historia

El de Talavera de la Reina se ha convertido en el español con más títulos de WorldSBK.

Alvaro Bautista en la Ronda de Portugal. /Redes sociales
Alvaro Bautista en la Ronda de Portugal. Redes sociales
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

"Es un sueño poder conseguir un título en casa, en Jerez, con mi familia, mis amigos, celebrarlo con ellos... Porque en 2006 con el de 125cc fue muy bonito, en Australia, con mi equipo, pero no lo pude celebrar con mi familia", confesó hace unas semanas Álvaro Bautista, en declaraciones a Relevo. Este sábado, el toledano se ha convertido en bicampeón del mundo de WorldSBK delante de su gente, de su afición y ante las miradas de orgullo de su familia y amigos. Espinita quitada 17 años después de su primer título y ya hay nuevo Campeón del Mundo de WSBK.

Bautista siempre ha sido de esos pilotos que ha preferido la sencillez de las pequeñas cosas. Poder disfrutar de su pasión con sus 38 años -39 cumplirá en noviembre-, rodeado de su familia y amigos, seguir al Atlético de Madrid, equipo que lleva por bandera y poco más.

"Lo que realmente me va a gustar es celebrarlo con mis hijas, eso sería increíble. Para mí es lo más, más que batir récords o ser bicampeón. La leche… Eso vale más que nada", reconocía. La Ronda de Jerez ha vuelto a traer de vuelta una de las sonrisas que desde hace años ha caracterizado los paddocks de medio mundo, la de Álvaro Bautista y lo ha hecho después de una temporada para el recuerdo.

Haciendo historia...

El español nunca ha sido de los pilotos menos llamativos del deporte de las dos ruedas. Hace años, en sus comienzos su cara decoraba las carpetas de muchas estudiantes, hizo soñar a la afición española en sus épicas batallas con Marco Simoncelli y su título de 125 cc y durante años se midió en pista con los mejores pilotos del mundo a quien, sin embargo, solo consiguió ganarles la batalla con tres podios. Y ahora, años más tarde de ese debut soñador ha conseguido hacer historia en muchos sentidos.

Primero porque su palmarés en los tres años que lleva compitiendo en WSBK le colocan como el piloto Ducati con más número de victorias, por delante de Carl Fogarty que durante un tiempo fue el máximo exponente de la marca italiana. Y en segundo lugar porque el título de este sábado le colocan como el piloto español con más títulos en WSBK, por detrás de nombres como el de Carlos Checa, primer campeón de Ducati.

"Siempre es bonito alcanzar esos logros. Pero al final esto quedará para cuando me retire, ahora mismo me apetece más seguir disfrutando", admitía en una entrevista hace algunos días. Porque precisamente para un piloto como Bautista el mayor patrimonio es poder seguir disfrutando de la pasión que le permitió correr con los gigantes Rossi, Lorenzo, Pedrosa, Stoner... y que este sábado le ha permitido escribir otra página dorada en su carrera, eso sí, rodeado de los suyos.