Álex Márquez ya tiene su apuesta para el Mundial 2025: "La regularidad de Marc es lo que puede hacerle ganar el campeonato"
El catalán hace repaso a la que ha sido una temporada de aprendizaje y su predicción de cara al nuevo curso en un evento de Estrella Galicia.
![Álex Márquez en un evento de Estrella Galicia. /Estrella Galicia](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202412/12/media/cortadas/alex-marquez-RF1orf11EKDBJt5hhkGERHO-1200x648@Relevo.jpg)
Madrid-. Una de las ventajas del parón navideño en el calendario de MotoGP es que los pilotos, ya relajados, tienen la oportunidad de enfrentarse a los tantos eventos que les corresponden por sus patrocinios. Este jueves era el turno de Álex Márquez, el protagonista de una mesa redonda muy navideña en la que el piloto de Gresini ha respondido a las preguntas de los medios presentes, entre los que estaba Relevo. Una oportunidad para hacer un repaso a la que ha sido una temporada de aprendizaje y su predicción de cara al nuevo curso.
Con motivo de una celebración muy navideña, el ilerdense comenzó con un ritual muy propio de estas fechas, pedir sus deseos de cara al nuevo curso. "Pediría que la moto de Montmeló sea la misma que en Malasia. Me acuerdo cuando probé la 23 en Valencia, salimos con dudas. La 24, desde que la cogí, la primera tanda me sentía raro... pero hice el mismo tiempo. Después las cosas fueron a mejor; solo el primer día poder ser rápido te da la buena señal para irte al invierno reforzado", comenzó relatando. Recordemos que el de Gresini fue el más rápido del primer día de pretemporada, incluso por delante de su hermano con una GP25.
Un deseo que llega después de una temporada que como él mismo definió en una entrevista en exclusiva con Relevo había supuesto una montaña rusa. "Un segundo año con el mismo equipo, mejoras muchas cosas. Este 2024 ha sido el año donde he aprendido más. Cuando tienes expectativas altas y no salen, cuando las cosas van mal... aprendes más. Todos hemos dado un paso importante adelante", reconocía.
Un año de aprendizaje
Y en la que pudo reencontrarse, gracias a Gresini. "Vienes de momentos difíciles, entrar en ese ambiente familiar sin presión te da tranquilidad. Lo que hay detrás de pista te da esa tranquilidad para poder renacer. Me acuerdo Marc el año pasado daba el paso de irse a Gresini; yo le dije que aquí era donde mejor podría volver a disfrutar de las carreras", explica.
2024, el año que pudo compartir box con su hermano, que hace ya un mes comenzó su andadura con el equipo de fábrica de Ducati. "A diciembre de 2024, la situación es que los dos deben ser los favoritos... veremos qué pasa en febrero, cuánto mejoran las otras marcas, cuán lejos están de Ducati...", reconoce. Sobre sus posibilidades de ganar el Mundial: "Está el sitio correcto para luchar por el campeonato. Pueden pasar muchas cosas, es un deporte de riesgo donde muchos factores pueden influir. Lo veo campeón, pero tiene un rival al lado que tiene mucha experiencia y que sabe en cada momento qué hacer. La regularidad de Marc es lo que puede hacerte ganar un campeonato", apostaba.
Y en su caso, prefiere mantener unas expectativas realistas. "Hay que ir carrera a carrera, el crecimiento constante hará que lleguemos en las mejores situaciones a los momentos importantes". De cara al futuro, el de Gresini ha reconocido cuáles son sus objetivos: "Acabo de firmar hasta el 2026, aunque el objetivo de todos los pilotos es tener una moto oficial. Sin embargo, ahora mismo estoy muy feliz aquí".
El de Cervera también hizo balance de uno de los nombres que han marcado este curso. "Hay un chico de moda, se llama David Alonso. Es de las cosas de este 2024 que más me ha sorprendido, la mentalidad que tiene. Hacía tiempo que no veía a alguien tan joven con esa mentalidad. Tiene que hacer su camino...", concluyó. El pequeño de los Márquez es junto a su hermano uno de los afortunados que han podido entrenar con el campeón de Moto3 y probablemente los futuros rivales de los de Cervera.