El presidente de la FIA ya le ve las orejas al lobo a Carlos Sainz y propone cambios en los estatutos para vetar posibles candidatos a su sillón
Los cambios propuestos se someterán a votación en la Asamblea General del próximo mes.

El pasado 8 de mayo Carlos Sainz, tetracampeón del Dakar y padre del actual piloto de Williams, anunciaba su intención de disputarle la presidencia de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) al actual mandatario Ben Sulaymen. "Aún es pronto, pero ya hay mucha gente que me está animando a dar el paso", aseguró el piloto a El Confidencial. "A partir de ahora será importante valorar los apoyos que pueda tener, pero confío en poder formar un excelente equipo que me acompañe en mi candidatura".
Un anuncio que ya ha provocado una reacción por parte del actual presidente del organismo internacional, que ve peligrar su posición y ya ha efectuado su primer movimiento defensivo.
Según ha avanzado la BBC, el dirigente emiratí ha propuesto cambios en los estatutos del órgano de gobierno con el objetivo de aumentar su autoridad en el organismo internacional, entre ellos la posibilidad de vetar a un candidato. Los cambios propuestas deberán votarse en una reunión de la Asamblea General del próximo mes y afectan directamente a las elecciones que se celebrarán el 12 de diciembre.
Entre las medidas que propone Sulaymen están adelantar la fecha límite para la presentación de candidatos, un mayor control sobre los miembros del senado y lo más destacado, disponer de la posibilidad de impedir a cualquier candidato que se presente contra él. Cambios que, según BBC, pretenden consolidar su posición de poder al frente del organismo internacional.
En el documento publicado por la cadena inglesa con las propuestas del actual presidente de la FIA se recalca que "no debe haber nada en el historial de los candidatos que se presentan a las elecciones como miembros de la lista presidencial que ponga en duda su integridad profesional". Un párrafo que apunta directamente a Sainz, cuyo hijo es piloto en el Mundial de Fórmula 1, lo que podría suponer un conflicto de intereses.
De este modo, el emiratí pretende frenar la candidatura de 'El Matador', que ya ha comenzado a trabajar para intentar convencer de su idoneidad para el puesto. "Llevo más de 40 años en este mundo y conozco de primera mano distintas especialidades, como el Mundial de Rallies, los raids y el Dakar, así como el mundo del kárting, y más recientemente la Fórmula 1", aseguró el madrileño al anunciar su intención, convencido de que podrá persuadir a numerosas autoridades deportivas de los 140 países representados, así como a distintos clubes nacionales. Aunque se mostró cauto ante la gran complicación que supone desbancar a Ben Sulayem en estos momentos.
El emiratí, reconocido por todos también en el motorsport, ganó con el 61,62% de los votos las elecciones de 2021, llevándose el apoyo mayoritario de las regiones de Asia, África y América Latina, sumada a un apoyo final del RAC y Gran Bretaña, quienes en esta ocasión parecen no estar del todo de su parte. Ganarse a estos dos últimos actores podría ser una de las claves para Sainz en la carrera electoral.