WATERPOLO

Los penaltis esta vez sí sonríen al Barceloneta, bronce en la Champions

Los marineros se vuelven a subir al podio cinco años después. El Pro Recco, campeón por tercera edición consecutiva. Álvaro Granados, MVP.

Roger Tahull celebra un gol./EFE/EPA/ANDREJ CUKIC
Roger Tahull celebra un gol. EFE/EPA/ANDREJ CUKIC
Agencia EFE

Agencia EFE

El Zodiac CN Atlètic-Barceloneta finaliza tercero de la Liga de Campeones tras derrotar por 14-13, con 5-4 en la tanda de penaltis al Vouliagmeni griego, en la lucha por el bronce. Una parada del portero suplente Nic Porter al goleador heleno Charalambos Troulos en el duodécimo lanzamiento significó el tercer puesto para el conjunto marinero. Los penaltis, que fueron esquivos en la semifinal ante Novi Beograd, fueron esta vez favorables ante el sorprendente equipo griego.

Atlètic-Barceloneta y Vouliagmeni ya se habian visto las caras en los dos partidos de la fase de grupos y en ambos ganaron los catalanes por cómodas rentas de 7-11 en Atenas y 13-6 en Barcelona. Desde el primer ataque, con gol de Miguel de Toro, y después con el 2-0 de Felipe Perrone, el equipo barcelonés llevó el protagonismo en el marcador.

El Vouliagmeni, que dio la sorpresa en los cuartos de final ante el Brescia, reaccionó con dos tantos de Efstathios Kalogeropoulos, con uno intermedio de Unai Biel para el 3-2 para los catalanes al final del primer cuarto.

Los griegos estuvieron mejor en el segundo cuarto con el portero Panagiotis Tzortzatos, siendo un muro contra el que se toparon los ataques catalanes que tan solo encontraron gol, de nuevo, por medio de Unai Biel. En ataque, Charalampos Troulos anotó dos tantos, uno de penalti, y otro al borde del descanso para colocar el 4-4.

El Atlètic-Barceloneta recuperó la iniciativa en el inicio del tercer cuarto con sendos goles de Dušan Matković y Alberto Munarriz para situar el 6-4. Kalogeropoulos dio aire a los griegos para situar el 6-5 y, a continuación, Alex Bustos, tras un excelente pase de Perrone, devolvió los dos goles de renta a los barceloneses (7-5) a tres minutos para el final del tercer cuarto.

Elvis Fatović da indicaciones a sus jugadores. EFE/EPA/ANDREJ CUKIC
Elvis Fatović da indicaciones a sus jugadores. EFE/EPA/ANDREJ CUKIC

Vouliagmeni, con sus tres jugadores clave, el portero Tortzatos (que paró 16 lanzamientos), Troulos con su tercer tanto y, especialmente, Kalogeropoulos, con dos goles más hasta sumar cinco en su cuenta particular, remontó con un parcial de 0-3 (7-8) con siete minutos sin anotar los catalanes.

Roger Tahull, tras otro regalo-asistencia de Felipe Perrone, devolvió al partido a su inicio con el empate a ocho. Alafragkis repitió ventaja para los griegos y, de nuevo, anotó Marc Larumbe para el 9-9 a tres minutos para el final. Tanto Atlètic-Barceloneta como Vouliagmeni desaprovecharon las últimas oportunidades para que el partido no se fuera al desempate.

El equipo de Elvis Fatović marcó cinco de los seis lanzamientos de penalti, mientras que los griegos anotaron cuatro, fallando Charalampos Troulos el último para definir el bronce. Con él, el Atlètic-Barceloneta se queda en su palmarés con un título de campeón de Europa (2014) y con cuatro terceros puestos (2013, 2015, 2018 y 2023) en su casillero de podios continentales.

Pro Recco, campeón

El Pro Recco italiano ha ganado su undécima Liga de Campeones tras derrotar este sábado por 11-14 al anfitrión Novi Beograd. Suma su tercer título consecutivo en las tres finales disputadas en la piscina serbia y se confirma como el mejor equipo de la historia.

Desde el año 2003 que ganaron su primer trofeo, con el recordado Jesús Rollán en sus filas, han sellado una superioridad indiscutible con los 11 títulos en 20 años.

El Pro Recco levanta el trofeo. EFE/EPA/ANDREJ CUKIC
El Pro Recco levanta el trofeo. EFE/EPA/ANDREJ CUKIC

El Novi Beograd, que también perdió la final de 2022 ante el Pro Recco, esa vez en los penaltis, no pudo hacer nada pese a la gran actuación del español Álvaro Granados, autor de cinco goles y elegido MVP de la final a ocho.