ESGRIMA

Nuevo escándalo a costa de la guerra de Ucrania: se niegan a darle la mano y se planta en el tablón... ¡más de 50 minutos!

La ucraniana Olga Karhlan derrota a la rusa Smirlova, que tras no recibir el saludo de su rival no abandona el tablón.

Momento en el que Smirnova se sienta en la silla, esperando a su rival./AFP
Momento en el que Smirnova se sienta en la silla, esperando a su rival. AFP
Agencia EFE

Agencia EFE

La sablista ucraniana Olga Kharlan, cuádruple medallista olímpica y cuádruple campeona del mundo, fue descalificada este jueves de los Mundiales de esgrima de Milán por no saludar a la rusa Anna Smirnova al término del combate en el que la derrotó en la competición individual de sable femenino.

Ambas tiradoras se enfrentaron este miércoles en el tablón principal de la competición, en la que la Federación Internacional de Esgrima (FIE) permite la participación de deportistas rusos y bielorrusos bajo bandera neutral.

Al término del combate que enfrentó a ambas, en el que Kharlan se impuso por 15-7, su rival se dirigió a ella para estrechar su mano, gesto que la ucrania descartó y cambió por el de apuntar a su rival de frente con su arma.

Tras esto, la rusa Smirnova se negó a abandonar el tapiz, en el que permaneció sentada durante un largo tiempo para reclamar una sanción para su contrincante, lo que retrasó el desarrollo de la competición. En total más de 50 minutos en una silla, que retrasaron el comienzo del resto de combates hasta que la rusa fue eliminada.

Las dos, descalificadas

Con su victoria sobre Anna Smirnova, la ucraniana debía jugarse el pase a octavos de final frente a la búlgara Yoana ilieva, pero su gesto le ha costado la descalificación y su rival ha pasado directamente a esa fase, en la que se enfrentará a la azerbaiyana Anna Bashta.

Kharlan, de 32 años, ha sido campeona del mundo de sable individual en cuatro ocasiones, 2019, 2017, 2014 y 2013, además de campeona olímpica en Pekín 2008, bronce en Río 2016 y Londres 2012 y reciente ganadora del oro en los Juegos Europeos celebrados en Cracovia.