Lucía Martín-Portugués rompe la maldición y lleva a la esgrima femenina a unos Juegos Olímpicos 16 años después
La sablista madrileña consigue la plaza por ranking y será la primera española olímpica de su deporte desde su compañera Araceli Navarro en Pekín 2008.
Lucía Martín-Portugués se convierte en la primera esgrimista española en clasificarse para unos Juegos Olímpicos desde hace 16 años y competirá en la competición de sable. La madrileña rompe el maleficio en el único deporte de origen español del calendario olímpico y competirá en París el próximo verano siendo la heredera de su compañera en el equipo nacional Araceli Navarro, que compitió en Pekín 2008.
Tras una larga, disputada y hasta angustiosa lucha, la plaza se confirma tras su medalla de plata en la prueba individual de la Copa del Mundo de Atenas y el oro por equipos del equipo ucraniano, lo que clasifica a los Juegos a Kharlan, la rival directa de la española. El resultado de la española, junto a la eliminación temprana en las primeras rondas de su otra gran rival, Ilieva, hace imposible que la búlgara le supere en el ranking a falta de la última cita de la Copa del Mundo en Bélgica.
El ciclo olímpico de Lucía hacia París es para enmarcar y solo hay que ver su palmarés. Las seis medallas individuales en grandes eventos internacionales en su carrera han llegado en los últimos tres años: oro en la Copa del Mundo de Argelia 2022 y en el Grand Prix de Túnez 2024, platas en la Copa del Mundo de Atenas 2022 y el Grand Prix de Túnez 2023, un bronce en la Copa del Mundo de Estambul en 2023 y una plata en la Copa del Mundo de Atenas conquistada este mismo sábado. Unos éxitos que le han llevado a asentarse en el TOP10 del ranking mundial durante todo el ciclo.
Pero el camino no ha sido ni mucho menos fácil. Después de una racha de buenos resultados en la primavera de 2023, la tristeza de las expectativas la invadió en unos meses complicados en los que la esgrima se vio directamente afectada. "Pensaba que al ganar me iba a sentir distinta", desvelaba en Relevo hace unas semanas. Martín-Portugués tuvo que hacer un duro trabajo psicológico para rehacerse y con el inicio de la temporada 2024 volver a coger sensaciones. Lo hizo y se colgó la medalla de oro en en la primera cita del año, en el Grand Prix de Túnez.
La esgrima de París 2024 se disputará en el Grand Palais de la capital francesa entre el 27 de julio y el 4 de agosto. Aunque es complicado, el equipo completo de sable femenino sigue teniendo opciones de plaza olímpica para que Araceli Navarro, Celia Pérez y María Ventura puedan acompañar también a Lucía.