MUNDIAL DE ATLETISMO PARALÍMPICO

Judith Tortosa: de bronce a plata mundial en tan solo un año

Sube un escalón más en los 100 metros de la clase T72 (frame running).

Judith Tortosa, subcampeona en el Mundial de Kobe. /CPE
Judith Tortosa, subcampeona en el Mundial de Kobe. CPE
Equipo Relevo

Equipo Relevo

La atleta con parálisis cerebral Judith Tortosa inauguró el medallero español al colgarse la plata en los 100 metros T72 durante la primera jornada del Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico que se celebra de Kobe (Japón) entre el 17 y el 24 de mayo.

Tortosa, única atleta paralímpica española que competía el primer día, consiguió la medalla de plata en los 100 metros frame running, carrera en la que las atletas con afectación del equilibrio se ayudan de un andador deportivo, la atleta española fue superada por la polaca Magdalena Andruzskiewicz en un segundo y quedó por delante de la estadounidense Sayers Grooms. La valenciana, además, batió el récord de España en dicha prueba que no forma parte del circuito paralímpico.

En el Mundial de París, Tortosa (San Javier, 2004) consiguió el metal de bronce en su primer mundial y a punto de cumplir los 18 años. A día de hoy, el frame running no está incluido en el programa paralímpico, por lo que España no podrá contar con su talento en los Juegos de París 2024.

En la segunda jornada competirán Sara Martínez, Sara Fernández y Sydney Fokou en salto de longitud T12, Winsdom Ikhiuwu en 100m. T13, Eduardo Uceda en 400m. T11 y Dani Pérez en salto de altura T47.

Judisth Tortosa en el Mundial de Kobe. CPE
Judisth Tortosa en el Mundial de Kobe. CPE

La competición se desarrollará en el Universiade Memorial Stadium de Kobe y contará con dos sesiones diarias, la matinal entre las 01.00 y las 04.00, y la vespertina entre las 10.00 y las 13.00 horas peninsular española. Todas ellas se podrán seguir en directo a través del canal de YouTube del Comité Paralímpico Internacional.