Lío entre la ONU y Francia a costa del uso del velo en los Juegos de París
El país galo prohibirá a sus atletas el uso de esta prenda durante la cita olímpica del próximo verano.

Francia no permitirá que sus atletas lleven el velo islámico durante los Juegos de París del año próximo, pese a que el Comité Olímpico Internacional (COI) lo tolera, indicó este martes la ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra.
En declaraciones a la televisión pública France 3, la ministra indicó que "los representantes de nuestras delegaciones y en nuestros equipos no llevarán el velo", por el respeto a la laicidad que hay en su país.
Oudéa-Castéra reconoció que esa decisión es contraria a la doctrina del COI, que aborda esta prenda como un aspecto cultural y no religioso. La ley francesa no prohíbe de forma explícita el velo en las competiciones deportivas, aunque sí lo hace a los representantes públicos en el ámbito de sus funciones.
Cada federación, que se rigen como entidades privadas, toma sus propias decisiones en lo referente al velo. Las de fútbol o baloncesto lo prohíben, mientras que las de rugby, balonmano o tenis lo autorizan bajo ciertas condiciones.
Por su parte la ONU recordó su oposición de principio al hecho de imponer a las mujeres lo que deben llevar o no, reaccionando a la prohibición hecha a las deportistas francesas de portar el velo islámico en los Juegos Olímpicos en París en el nombre del laicismo.
"De manera general, el Alto Comisariado de los Derechos Humanos estima que nadie debe imponer a una mujer lo que debe llevar o no", declaró la portavoz de este organismo, Marta Hurtado, en respuesta a una pregunta en la reunión con la prensa regular de la ONU en Ginebra, tras las declaraciones el domingo de la ministra francesa de Deportes, Amelie Oudéa-Castéra.
La ministra había explicado el domingo en la cadena France 3 el apego del gobierno "a un régimen de laicismo estricto, aplicado estrictamente en el campo del Deporte. ¿Qué quiere decir eso? Quiere decir la prohibición de toda forma de proselitismo, quiere decir la neutralidad absoluta del servicio público, incluidos los representantes de nuestras delegaciones, en nuestros equipos de Francia, que no llevarán el velo".