LOS ÁNGELES 2028

Andrew Parsons pide a Donald Trump que se involucre con los Juegos Paralímpicos: "Es importante que aproveche esta oportunidad"

El presidente del Comité Paralímpico Español también habló de lo ocurrido con los derechos audiovisuales de París 2024 en España.

Andrew Parsons en su última visita a España. /AFP
Andrew Parsons en su última visita a España. AFP
Agencia Servimedia

Agencia Servimedia

El presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés), Andrew Parsons, confía en que el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vea "una oportunidad" en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 y desea que "ningún país" se quede sin retransmitir las competiciones por no comprar los derechos audiovisuales.

El nuevo Gobierno de Donald Trump, que tomará posesión el 20 de enero de 2025, es el que, en principio, estará al frente del Ejecutivo estadounidense cuando se celebre la cita paralímpica angelina.

"Los Juegos Paralímpicos hoy en día ya son vistos por cualquier Gobierno de cualquier país como una oportunidad de cambiar la realidad de las personas con discapacidad en su país. Entonces, espero que la Administración de Trump pueda entender que los Juegos Paralímpicos son una oportunidad grande para apoyarnos en el cambio de percepción en Estados Unidos", indicó Parsons.

El máximo responsable del IPC subrayó que "Estados Unidos es un mercado muy importante en términos de televisión, de marketing y de patrocinios", así como "un mercado muy grande" y "un país muy influyente en el mundo".

"Es importante que aproveche esta oportunidad para hacer los cambios necesarios de percepción, legislación e infraestructura en Estados Unidos, en California y en Los Ángeles", apostilló.

Objetivo: ni un país sin retransmitir los JJPP

Por otro lado, Parsons apuntó que el IPC está actualmente negociando con el Comité Organizador de Los Ángeles 2028 sobre la venta de derechos audiovisuales, que en París 2024 compró RTVE pocas semanas antes de las competiciones tras semanas de negociaciones con Enjoy Televisión, tenedora de los derechos para la cita francesa.

Los derechos de retransmisión en los Juegos Paralímpicos están en poder de los comités organizadores, mientras que el Comité Olímpico Internacional (COI) es el guardián de los derechos en las citas olímpicas.

"Estamos en este momento precisamente negociando con el Comité Organizador sobre cómo se hará el proceso de venta de los derechos de transmisión", indicó Parsons.

El presidente del IPC opinó que lo que ocurrió en España antes de los Juegos Paralímpicos de París 2024 "no es algo positivo". "Se perdió mucho tiempo de la promoción de los Juegos y, claro, los Juegos no son solamente dos semanas", comentó, antes de concluir: "Queremos que para 2026 o 2028 ya no pase más en ningún país, aprendiendo de la situación específica de España".