Alberto Ávila es 'El Cojo de las Entrevistas': "Se viene lo más grande, voy a reventar todos los estereotipos sobre discapacidad"
Este jueves 4 de diciembre se estrena el primer capítulo en Youtube de una serie que rompe barreras y celebra la inclusión.
El reconocido atleta paralímpico e influencer Alberto Ávila protagoniza 'El Cojo de las entrevistas', una serie que rompe barreras y celebra la inclusión a través de cuatro episodios que combinan deporte, humor y emoción, mostrando historias reales que celebran la diversidad y la inclusión.
"Se viene lo más grande, voy a reventar todos los estereotipos sobre discapacidad", avisa el deportista.
Publicada en el canal de YouTube Valelapierna, cuenta con la participación de figuras destacadas como la paralímpica Audrey Pascual, el músico Enrique Bernabéu, el atleta de parkour adaptado Rubén Roldán y el skater ciego Marcelo Lusardi.
La primera temporada de El Cojo de las Entrevistas combina humor, aventura y el poder transformador de las historias reales para normalizar la discapacidad. La serie lleva a la audiencia a un emocionante recorrido por algunas de las ciudades más vibrantes de Europa, destacando cómo la diversidad enriquece nuestras vidas.
Cada episodio ha sido grabado en escenarios emblemáticos de Madrid, Fuerteventura, Ámsterdam y Málaga para desafiar las etiquetas asociadas a la discapacidad, ofreciendo una visión fresca y auténtica sobre cómo superar barreras.
Una serie que explora Europa con retos y humor
El primer episodio de El Cojo de las Entrevistas estará disponible exclusivamente en el canal de YouTube Valelapierna a partir este 4 de diciembre, fecha en la que se presenta la serie en el Teatro Luchana de Madrid con un gran evento que congregará deportistas y famosos por la tarde.
Los siguientes tres episodios se lanzarán semanalmente, permitiendo a la audiencia seguir las aventuras de Alberto y su misión de inspirar y educar a través de historias auténticas.
Lista de episodios
- Madrid – Enrique Bernabeu: En la capital española, Alberto entrevistó al talentoso músico Enrique Bernabeu. El reto fue componer y tocar una canción juntos, mostrando cómo la música puede romper barreras y conectar corazones.
- Málaga – Rubén Roldán: En la costa malagueña, Alberto se unió al especialista en parkour adaptado Rubén Roldán, enfrentándose a un circuito urbano que puso a prueba su habilidad y fuerza interior.
- Fuerteventura – Audrey Pascual: Las playas de Fuerteventura fueron el escenario para aprender a surfear junto a Audrey Pascual, campeona mundial de surf adaptado. Este episodio destacó la conexión entre resiliencia y naturaleza.
- Ámsterdam – Marcelo Lusardi: En la ciudad de los canales, Alberto vivió una emocionante jornada de skate junto a Marcelo Lusardi, el skater de la luz, enfrentando los desafíos con confianza y trabajo en equipo.
Además, Alberto y el equipo de VLP Sports ya preparan su próximo desafío: El Cojo de las Entrevistas: India Special. Este innovador episodio interactivo llevará a Alberto a enfrentar retos culturales, físicos y gastronómicos en la vibrante India, con cada decisión tomada por sus seguidores en tiempo real.
VLP Sports: La agencia detrás del proyecto
El Cojo de las Entrevistas es una producción de VLP Sports, la primera agencia creativa enfocada en la normalización de la discapacidad. Cofundada por Felipe Quintela y el tenista paralímpico Dani Caverzaschi (medallista en París 2024), VLP Sports tiene como objetivo cambiar percepciones y romper estereotipos, mostrando a las personas con discapacidad como individuos reales y diversos.