El tirador que impresionó al mundo se sube a la parra y pone a precio de oro sus entrevistas: "No es un artista, no tiene ningún interés"
El representante del turco Yusuf Dikec pide 30.000 euros al diario francés L'Equipe para aceptar una entrevista "con condiciones" en las preguntas.
Fue una de las imágenes de los Juegos Olímpicos. El tirador turco Yusuf Dikec se hizo viral por su reducida y humilde equipación durante la final olímpica de pistola a 10 metros respecto a la sofisticación de las gafas de sus rivales. Con su mano en el bolsillo, recorrió los móviles de medio planeta y hasta Mondo Duplantis imitió su gesto tras superar el récord mundial de salto con pértiga. Ahora, parece que la fama se le ha subido a la cabeza.
"Convertido en estrella durante los Juegos Olímpicos, el tirador turco Yusuf Dikec vende su palabra por 30.000 euros", titula el diario francés L'Equipe en un artículo en el que detalla qué se encontró a la hora de solicitar una entrevista con el protagonista. Ya en Turquía, el reportero del considerado como uno medios más prestigiosos del mundo se cita en un lujoso edificio de Estambul con el representante de Dikec, que no tarda en dejar claro los emolumentos y dejar un diálogo surrealista al hablar de deportistas de disciplinas minoritarias: "¡Un millón!", "¿De euros?", "No, de liras turcas". Es decir, al cambio, serían unos 27.300 euros para una conversación con el tirador, pero la cifra se termina redondeando: "Especifica que el precio asciende a 30.000 euros, un poco más que el tipo de cambio".
"Está muy ocupado preparándose para 2028"
Abogado de Yusuf DikecEl abogado Mehmet Ali Akgül, del bufete de abogados MSE, expresa que "esto es normal en Turquía" y que su cliente ya "está muy ocupado preparándose para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 donde quiere ganar el oro". Además, para intentar justificar el precio, el portavoz señala que "Dikec no es un artista, no tiene ningún interés en hacer entrevistas". Al menos, si no le vas a pagar 30.000 euros.
Por si fuera poco y a pesar de ser previo pago, la entrevista también tendría "un número importante de condiciones" en cuanto a las preguntas y temas a tratar, lo que hace que el periódico francés renuncie al protagonista y decida, además, denunciarlo con un artículo.
Y es que parece que la petición no es desde hace mucho o al menos, ahora ha cambiado de opinión por lo reconocido del medio que le solicita la charla. Como también cuenta la queja desde Francia, hace solo unos días Dikec aceptó una entrevista de la televisión sucursal de Bein Sports en Turquía en la que, según cuenta L'Equipe, varios periodistas locales le han expresado que no creen que "se haya pagado tal suma". Sea por el medio que le solicita o no, parece que las palabras de Dikec están a día de hoy a precio de oro y lejos de la "humildad" que le llevó a popularidad.