Alba Redondo y María Méndez ya 'optan' a medalla... y Montse Tomé divisa otro dilema en el horizonte
Las futbolistas del Real Madrid estarán a las órdenes de Montse Tomé ante Brasil.

Hace unas horas, Relevo adelantaba la principal novedad del último partido de España en la fase de grupos del torneo olímpico: Alba Redondo y María Méndez formaban parte de la convocatoria. Las futbolistas del Real Madrid sustituían a Irene Paredes y a Oihane Hernández, bajas por lesión.
De esta forma, Alba Redondo y María Méndez abandonaban -por un partido- su condición de jugadoras reserva para formar parte, de pleno derecho, del combinado nacional. A pesar de haber viajado a Francia y de completar todos los entrenamientos, no podían jugar... hasta que una de sus compañeras se lesionase. Ni ellas ni Elene Lete ni Vicky López.
Sin embargo, la situación de Alba Redondo y María Méndez acaba de experimentar un giro de 180º. El asunto tiene su miga. Según el reglamento olímpico, tan sólo "las jugadoras que figuren en las listas oficiales (lista de convocados) de las tres primeras selecciones clasificadas recibirán una medalla olímpica de oro, plata o bronce, una insignia de medallista y un diploma". Es decir, hasta hace unas horas, Alba Redondo y María Méndez se quedaban -siempre y cuando España alcanzase las semifinales del torneo- sin metal. Ahora, con su convocatoria, se han convertido en merecedoras del mismo.
¿Y si no juegan? Da igual. En el caso de que Alba y María se quedasen sin disputar el partido, seguirían optando a la medalla.
El último precedente: Iván Villar
Para encontrar un precedente similar, hay que remontarse a los anteriores Juegos Olímpicos y al combinado nacional masculino. En aquella ocasión, los 22 futbolistas convocados se colgaron la medalla de plata al cuello. Iván Villar, portero del Celta, no había sido convocado en ninguno de los tres partidos de la fase de grupos ni el duelo frente a Costa de Marfil correspondiente a los cuartos de final.
Teniendo en cuenta las circunstancias, el cuerpo técnico decidió sustituir a Álvaro Fernández en las semifinales frente a Japón por Iván Villar. De esta forma, el guardameta del Celta pudo llevarse el metal a casa -España perdió la final ante Brasil- a casa. No obstante, en la previa del partido ante Egipto, Santi Denia -el actual seleccionador del combinado olímpico nacional el segundo de Luis de la Fuente por aquel entonces- aclaró que Álvaro Fernández había recibido un golpe. Un hecho que acabó por condicionar la decisión final.
En el caso de la Selección, Vicky López y Elene Lete -del Barcelona y de la Real Sociedad- están en la misma situación. Ausentes para el encuentro ante Brasil, el último partido de la fase de grupos, su próxima oportunidad será en los cuartos de final.
¿Qué pasa con las tarjetas?
Otras de las preguntas más recurrentes entre los aficionados al fútbol femenino en los últimos días: las tarjetas. Actualmente, Irene Paredes y Patri Guijarro acumulan una tarjeta amarilla cada una, ambas frente a Japón.
Siguiendo el reglamento, si cualquiera de las dos jugadoras del Barça viese una tarjeta amarilla frente a Brasil o en los cuartos de final se perdería el encuentro posterior. En el caso de Irene Paredes, sus posibilidades se reducen a los cuartos de final. La central del Barça es baja por lesión para el partido ante las cariocas. A partir de las semifinales, el contador se vuelve a poner a cero.