JJOO

Un mensaje de Instagram provoca en la Villa Olímpica un momento inolvidable durante los JJOO: "Acabo de ver a la realeza"

Michaela Blyde, jugadora neozelandesa de rugby, ha protagonizado uno de los vídeos de la sema tras conocer a su ídolo, la atleta jamaicana Shelly-Ann-Fraser-Pryce.

Michaela Blyde, en varios de sus vídeos en los que enseña cómo conoció a Shelly-Ann-Fraser-Pryce/Tiktok
Michaela Blyde, en varios de sus vídeos en los que enseña cómo conoció a Shelly-Ann-Fraser-Pryce Tiktok
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Imagina que eres deportista de élite y llevas muchísimo tiempo siguiendo y admirando a una estrella que practica una disciplina completamente diferente a la tuya y vive al otro lado del mundo. La sigues en Instagram, ves todos sus vídeos, sus triunfos, su día a día... y, de repente, los astros se alinean: llegan los JJOO y ambas coincidís en una Villa Olímpica.

Este primer párrafo es exactamente el comienzo de uno de los momentos más bonitos que llevamos de París 2024 y que resume a la perfección la magia del evento deportivo más especial del mundo. La protagonista del mismo es Michaela Blyde, jugadora de rugby de Nueva Zelanda. Fue de las primeras en empezar a competir en los JJOO (el rugby acaba pronto porque el estadio tiene que quedarse libre para el atletismo) y ha enseñado con todo tipo de señales el sueño de su vida: conocer a Shelly-Ann-Fraser-Pryce, atleta jamaicana considerada una de las mejores velocistas de la historia, con ocho medallas en su haber (tres oros, cuatro platas y un bronce). Es, también, muy conocida en las redes sociales, con casi un millón de seguidores en Instagram.

La historia comenzó en una de las habitaciones de la villa, concretamente la de Michaela, que recibió una notificación en su móvil mientras estaba en su habitación: "¡Oh, dios mío!". Shelly la había empezado a seguir en Instagram. Su emoción era más que latente.

El siguiente paso llegó poco después: Shelly no solo la seguía, sino que la incluía en 'mejores amigos'. Para el que no lo sepa, que alguien te meta en 'mejores amigos' de Instagram es como entrar en el círculo cercano de alguien en una red social, con la posibilidad de ver el contenido más personal. El clímax llegó con el primer mensaje privado. Fueron las propias compañeras de la jugadora de rugby las que tuvieron que ayudarla a contestar.

El colofón llegó un día después con el encuentro. Shelly se enteró de que conocería a su ídolo en la cafetería de la villa. Todos estaban esperando fuera con los móviles preparados para grabar. La neozelandesa salió corriendo y se abrazó a la triple medallista olímpica. Tuvo que coger aire para ser consciente de lo que estaba viviendo ante las risas de los presentes.

Espíritu olímpico polideportivo

Más allá de la anécdota, el vídeo resume a la perfección lo distinto (para bien) que son unos JJOO para los deportistas en comparación a cualquier otro evento, y explica una de las razones por las que muchos de ellos sueñan con poder vivirlo. En la villa olímpica todo se iguala porque todos viven bajo el mismo techo, con las mismas condiciones. Da igual los ceros en la cuenta, el número de followers en Instagram, cuántos millones de personas te ven por la tele o el número de títulos en tu carrera. No hay privilegios.

Lo mejor de todo es que este ambiente se conocía hasta ahora de manera limitada y por boca de los periodistas, de las cámaras de televisión. Pero no es lo mismo que alguien venga a grabarte a que seas tú quien cuentes tu propia historia a través del móvil. Esa experiencia nueva es la que está consiguiendo Paris 2024 con los Juegos de Tiktok. Desde que los deportistas han llegado a la villa, cientos de ellos, sobre todo los más jóvenes, se han animado a contar cómo es su día a día. ¿El resultado? Historias como estas que se habrán repetido decenas de veces cada cuatro años y de las que, por primera vez, somos testigos.