GOLF

El 'jefe' de Jon Rahm deja el millonario LIV Golf de Arabia Saudí y saca pecho: "Ahora todo el mundo intenta seguirnos"

Greg Norman no será el CEO del circuito.

Jon Rahm y Greg Norman, tras el anuncio del fichaje del español. /LIV
Jon Rahm y Greg Norman, tras el anuncio del fichaje del español. LIV
Óscar Méndez

Óscar Méndez

El LIV Golf vive semanas importantes pese a que su actividad real no regresará hasta febrero, cuando arranque la próxima temporada del circuito saudí. Ahora mismo se están produciendo fichajes en los diferentes equipos y, por ejemplo, Jon Rahm debe seleccionar al cuarto integrante del suyo. Sin embargo, el cambio más significativo llega desde las oficinas con la salida de Greg Norman como CEO.

El australiano ha confirmado esta madrugada lo que era un secreto a voces, y es que tras varios años trabajando para impulsar este nuevo circuito de la mano de Arabia Saudí, ha llegado el momento de dar un paso al lado. Entre sus logros destacan la llegada de jugadores de la talla de Jon Rahm, Phil Mickelson, Brooks Koepka o Bryson DeChambeau entre otros.

"He visto al LIV Golf pasar de ser simplemente un modelo de negocio escrito en un papel a una realidad en el campo de golf. ¿Habrá un nuevo CEO? Sí, habrá un nuevo CEO y me parece bien. ¿Siempre tendré un lugar y estaré involucrado con el LIV de alguna manera? Sí. Siempre lo estaré. Porque el LIV ha tenido un gran impacto en el golf y yo he tenido una pequeña parte de eso", apuntó ante los medios de comunicación en Westfield (Indianapolis).

El australiano ha sido una de las personas más criticadas por la irrupción del LIV Golf. Muchos le han acusado en los últimos años de tener una inquina personal contra el PGA Tour y por eso fue el impulsor de un circuito que, por ahora, ha debilitado al golf a nivel global, con menos audiencia que nunca, aunque él piensa de manera totalmente opuesta.

"Ha sido algo bueno también para el PGA Tour. Ahora han recibido una inyección de dinero de 1.500 millones de dólares. En los dos primeros años, todo el mundo arremetía contra nosotros y ahora, de repente, todo el mundo está tratando de seguirnos. Y creo que todo el mundo debería dar un paso atrás y decir: 'Dios mío, ¿qué bueno ha sido esto para el juego del golf?", comentó Norman.

Uno de los grandes hitos con los que se va es con la presencia del LIV Golf en Estados Unidos, tierra unida desde hace muchas décadas al PGA Tour, pero que el año que viene ya celebrará tres torneos del circuito saudí. "Ahora la gente está entendiendo el producto y sabe que estamos en el lugar que nos corresponde. Queremos coexistir dentro del ecosistema del golf y se lo estamos demostrando a todo el mundo", concluyó.