GOLF

Europa se agarra al Masters de Augusta para la Ryder Cup

Los dos líderes del torneo son fijos en el combinado continental y secundarios como Lowry, Rose o Hatton firmaron buenas actuaciones.

Rahm, ayer, en Augusta. /Getty
Rahm, ayer, en Augusta. Getty
Óscar Méndez

Óscar Méndez

El golf es un deporte que ofrece la posibilidad de levantar un trofeo casi cada semana. Obviamente, los jugadores no pueden jugar 52 torneos al año, por lo que moldean su calendario para estar presentes en los más emblemáticos. Sin ninguna duda, los cuatro más importantes son los que tienen la categoría de Major (Masters de Augusta, PGA Championship, US Open y Abierto Británico) y el primero de ellos se está disputando estos días. A mayores y cada dos años se celebra la Ryder Cup, la competición que enfrenta a Estados Unidos con Europa. Y el presente Masters puede traer una muy buena noticia para el combinado continental.

Tras la primera jornada del torneo, los dos líderes son un español y un noruego (junto a Koepka). No, no es el comienzo de un chiste, es la realidad que se vivió ayer en Augusta. Jon Rahm y Viktor Hovland firmaron dos recorridos sensacionales y demostraron que han viajado al emblemático campo situado en Georgia para pelear por la victoria. Y mientras tanto, sonríe Luke Donald, campeón europeo de la Ryder.

Los dos golfistas son dos fijos en la convocatoria para la cita que se celebrará en Roma a finales de septiembre. Son, de hecho, dos de los hombres que tienen que sumar más puntos para el equipo continental junto a Rory McIlroy, que ayer no tuvo el mejor de sus días pero que es un valor seguro.

Tras la contundente derrota de 2021 en suelo norteamericano y teniendo en cuenta que los mejores jugadores del ranking son estadounidenses, incluido el número 1 del mundo Scottie Scheffler, las esperanzas europeas están puestas en que las primeras espadas brillen y en que los secundarios saquen su mejor versión, algo que también ocurrió este jueves en Augusta National.

El irlandés Lowry acabó su recorrido con un excelente -4 en su tarjeta, mientras que los ingleses Rose (-3), Fitzpatrick (-2), Hatton (-1) y Fleetwood (0) también lo hicieron bajo par o al par. Es lógico pensar que lo visto en el primer día de un Major en abril poco tendrá con lo que pase a finales de septiembre en una cita totalmente opuesta, pero Europa tiene que agarrarse a algo más que a la calidad de sus jugadores si quiere ganar.