FÚTBOL

El verano en el que George Best no firmó con el Atlético Marbella: "Estaba decidido a jugar gratis aquí"

El documental 'Atlético Marbella. Aquel fútbol de los años 90' de Movistar aborda, entre otras cosas, el frustrado fichaje de la estrella inglesa por el equipo marbellí.

George Best durante su estancia en Marbella./MOVISTAR.
George Best durante su estancia en Marbella. MOVISTAR.
Adrián Delgado

Adrián Delgado

El próximo 4 de enero el Atlético de Madrid visita al Marbella FC en un encuentro de dieciseisavos de la Copa del Rey. La relación entre el club colchonero y la ciudad malagueña tiene un claro protagonista, Jesús Gil, el que fuera a la par pesidente de los rojiblancos y alcalde de Marbella durante varios años,

Antes de que llegue ese encuentro entre dos equipos que estuvieron en su día hermanados, Informe Plus de Movistar emite 'Atlético Marbella. Aquel fútbol de los 90', en el que se repasa el ascenso fulgurante del club hasta la segunda división, y aspiraciones de Primera, y su bajada posterior a los infiernos.

Antes de esa época, el documental repasa la historia del club en los años 70 con un peculiar protagonista: George Best. El ganador del Balón de Oro de 1968, famoso por su vida fuera de los campos de fútbol, pasaba sus veranos en Marbella. En las imágenes en las que aparece el norirlandés en las playas de la ciudad malagueña, el jugador admite estar "completamente roto en todos los sentidos, por eso he decidido venir aquí".

El ex periodista Gerardo Valencia, que vivió en Reino Unido en los mejores años de Best en la liga inglesa, donde le conoció, asegura que la estrella de fútbol "hubiera querido firmar por el Marbella, quedarse a vivir siempre aquí".

Sin embargo, la relación del británico con Marbella podría haber sido mucho mayor. Según afirma Vicente Ruiz, presidente del Atlético Marbella entre 1969 y 1987, George Best "estaba decidido a poder jugar gratis en el Marbella ", pero que "con la ley que había de extranjeros, no se podía". En la pieza se recuerda que, por aquel entonces, un extranjero no podía jugar en un club de tercera división, categoría en la que, en ese momento, estaba el conjunto marbellí.

En 1989 la historia del conjunto marbellí cambió por completo. Llegó Antonio Serrano a la presidencia, puesto que iba a ocupar hasta 1993. La historia del nuevo presidente del club marbellí estuvo muy ligada a Jesús Gil, lo que generó un trasvase de jugadores entre ambos clubes, destacando el de Tilico, más cuando el conjunto marbellí logró el ascenso a la categoría de plata de la mano de otro de los protagonistas de la historia del club, el entrenador Sergio Krešić.

Entre otros protagonistas, aparece José Rojo 'Pacheta', jugador en ese momento del Atlético Marbella, que recuerda el "Infierno de Yecla", un encuentro en el que el club andaluz se jugaba el ascenso a segunda ante el Yeclano, y un duelo lleno de tensión. Varios jugadores repasan como, en el recibimiento y durante el partido, "nos tiraban de todo, escupitajos, piedras… sacaron hasta un ataúd". A pesar de las condiciones adversas, consiguieron el tan ansiado ascenso.

Cartel durante 'El infierno de Yecla'. MOVISTAR.
Cartel durante 'El infierno de Yecla'. MOVISTAR.

A partir de ahí, comenzó la guerra de poderes dentro del club marbellí. Por un lado, Jesús Gil, ya alcalde de la ciudad, quería despedir a su entrenador, mientras que presidente y jugadores estaban totalmente en contra. Finalmente, Antonio Serrano cedió, y el equipo pasó de pelear por el ascenso a estar en la zona baja de la tabla tras el despido. La situación económica del club fue a peor, hasta tal punto que los jugadores tuvieron que hacer huelga dentro de los vestuarios, porque no recibían dinero.

Por la situación que veía dentro del club, Antonio Serrano se desvinculó. Tras ello, engañado por Jesús Gil, Bob Petrovic compró el club, a priori, sin deudas. Tras una temporada llena de altibajos y con muchas polémicas extradeportivas protagonizadas por el nuevo gerente, llegó una carta a las oficinas del club en la que se pedía a Petrovic pagar las deudas. El expresidente decidió no pagar esas deudas pese a que, según admite, "podía pagarlo, pero no iba a permitir que me engañaran". Sumado a que los jugadores saltaron al césped, en uno de los últimos encuentros, con una camiseta en la que se leía "Petrovic vete ya", por presiones desde la alcaldía, el balcánico decidió abandonar el club, a pesar de que consiguieron la permanencia.

Tras el abandono, el club quedó en manos del ayuntamiento. La desinversión llevó a dos descensos consecutivos, que ocasionaron que el Atlético Marbella acabase en tercera, y provocara su desaparición en 1997.