FC BARCELONA

El torneo de Kevin De Bruyne que anticipa los futuros cracks del Barça

El 31 de mayo se disputa la octava edición de la KDB Cup, en la que brillaron de cadetes varios jugadores del FC Barcelona de Hansi Flick.

Pau Cubarsí, en la final contra el Real Madrid en la edición de 2022 . /KDB CUP
Pau Cubarsí, en la final contra el Real Madrid en la edición de 2022 . KDB CUP
Andrés G. Armero

Andrés G. Armero

En las gradas del Estadio del KVE Drongen han disfrutado estudiosos del fútbol como Pep Guardiola, Roberto Martínez o Patrick Kluivert, entre otros. Cada primavera los mejores cadetes del mundo se citan en la KDB Cup, el torneo en Bélgica al que acude puntualmente la estrella que le da nombre, Kevin De Bruyne, en la comuna que le vio nacer, en los alrededores de Gante.

Este campeonato sub 15 se consolida como un referente internacional, cuyo prestigio es directamente proporcional a la evolución de los futbolistas que lo integran. Desde 2016, con dos ediciones suspendidas por el Covid (2020 y 2021), la flor y nata de los clubes de la Champions han dado la oportunidad a sus canteranos de lucirse en un escaparate que hasta ahora ha tenido un claro color blaugrana.

Cada año más ojeadores acuden a presenciar in situ un torneo que anticipó, como ningún otro, el actual boom de La Masia. En 2016, la carta de presentación del Barça fue espectacular: Ansu Fati, Eric García, Arnau Tenas, Nico González... En 2017, el MVP de la competición se lo llevó Ilaix Moriba. En 2019, llegó el turno de que la KDB Cup conociese al omnipresente Gavi. En 2022, una maquinaria colectiva asombró a todos, con Pol Planas en la dirección, y jugadores como Marc Bernal o Pau Cubarsí en el verde.

Cubarsí, con el brazalete de capitán que había lucido en su día Eric García, monopolizó elogios en Bélgica con actuaciones brillantes, cimentadas en una colocación defensiva y una salida de balón impropias de un central de 15 años. A ninguno de los presentes en aquella edición, tampoco a la milimétrica organización dirigida por Jeroen Verhille y presidida por Paul Nadts, les sorprendió la llamada de Xavi Hernández para hacerlo debutar con el primer equipo a principios de 2024.

El dominio del Barça en la KDB Cup no sólo se traduce en jugadores que han desembocado en el primer equipo (actualmente hay cinco a las órdenes de Hansi Flick) sino en títulos. De las siete ediciones del torneo, el FC Barcelona participó en seis, saliendo vencedor en tres de ellas (2017, 2022 y 2023). El Benfica (2016), el Anderlecht (2018), el Chelsea (2019) y el Manchester City (2024) completan el palmarés.

Las dos últimas conquistas del FC Barcelona, con Pol Planas a los mandos, siguen en las retinas de los aficionados por su belleza coral. En 2022, en la final ante el Real Madrid, con aquella escuadra capitaneada por Pau Cubarsí. En 2023, en la final contra el PSG, en un equipo en el que llamó la atención el talento de Guille Fernández, elegido a la postre mejor jugador del torneo. Pero, más allá de los nombres, en ambas ediciones, la puesta en escena colectiva fue lo que enamoró a la entendida afición de Drongen.

Amén de las exhibiciones de la cantera blaugrana, la KDB Cup disfrutó de otros cracks que darían mucho que hablar en años sucesivos. En 2017, el alemán Jamal Musiala (con el Chelsea) o el belga Jérémy Doku (con el Anderlecht) dejaron destellos de su clase mundial. El actual delantero del PSG Gonzalo Ramos (con el Benfica) o el centrocampista del Chelsea Roméo Lavia (con el Anderlecht) también se fajaron en el verde de Drongen.

En la edición de 2025, habrá cuatro equipos belgas (Gante, Genk, Anderlecht y Club Brujas), dos ingleses (Manchester City y Chelsea), dos alemanes (Bayern Múnich y Bayer Leverkusen), dos franceses (Lille y PSG), un holandés (PSV) y, por supuesto, el FC Barcelona. Los entendidos ya hablan de quién puede ser la próxima estrella de Can Barça que alumbre la KDB Cup, surgida del cadete que viajará a tierras flamencas.

Pep Guardiola firma el coche de Carlos Díaz.  PEÑA BARCELONISTAS DE GANTE
Pep Guardiola firma el coche de Carlos Díaz. PEÑA BARCELONISTAS DE GANTE

El talentoso lateral Ahmed Abarkane, la potencia de Ruslan Mba en el extremo o la zurda exquisita de Artem Rybak en la medular, entre otras joyas de la plantilla, ya suenan en la KDB Cup. No faltará calidad en un equipo que contará con el apoyo incondicional de la peña Barcelonistas de Gante (que cumple 15 años), presidida por Carlos Díaz, un personaje muy querido por los culers. Su sede, en el restaurante español Te Gusta en Gante, es un auténtico museo blaugrana, en el que destaca un coche clásico tuneado con firmas de casi todos los mitos del Barça. Falta la rúbrica de Carles Puyol, la gran cuenta pendiente de un hombre que sólo ve el mundo de color azulgrana.