La historia del único árbitro que llevó micro en el fútbol español: "Sigue todavía el oscurantismo que hay dentro del colectivo"
El exárbitro Pajares Paz fue el primero y último en llevar un micrófono durante un partido de la Liga española hace más de 30 años.
José Luis Pajares Paz tiene 74 años pero está hecho un chaval. Hace más de dos horas de ejercicio por día, mantiene sus rutinas. Arbitró un total de 160 partidos en Primera y 162 en el resto de competiciones, incluido un encuentro que es recordado por todos por un motivo: fue el primer y único choque hasta la fecha en el que un árbitro se puso un micrófono y pudimos escuchar a través de él lo que habló con los protagonistas, jueces de línea, jugadores y entrenadores.
Aquel partido fue un Atlético de Madrid - Deportivo de la Coruña en el Vicente Calderón, donde los locales ganaron 2-1 con goles de Juanito Rodríguez. Pajares Paz discutió con Futre, Arsenio Iglesias o Luis Aragonés, pidió ayuda a sus asistentes y tomó decisiones claras. Ese partido sirvió para empatizar con una figura poco reconocida como la del árbitro.
Pajares Paz, más de 30 años después de aquel partido y antes de la final de la Supercopa entre Barça y Real Madrid (20:00 en Movistar Plus+ seas del operador que seas), atiende a Relevo. Durante las semifinales de la competición no se difundieron los audios entre el VAR y el árbitro mientras este último revisa una acción en el monitor porque no hubo ninguna acción polémica, pero ese bautizo sí se produjo este sábado en LaLiga.
Los operadores con derechos emitieron el audio de la conversación entre Hernández Hernández (árbitro de campo) y Pulido Santana (de VAR) en el Sevilla-Alavés del viernes, el único partido de la jornada 20 en Primera y 22 en Segunda hasta el momento en el que el colegiado ha tenido que revisar una jugada en el monitor. A partir de ahora se harán públicas todas esas conversaciones.
"Estas charlas me van a recordar lo que viví, pero no tiene nada que ver. Se va a escuchar algo que habla el árbitro, no los jugadores. Es un contacto con un compañero, solo eso. Sigue todavía el oscurantismo que hay dentro del colectivo porque lo ideal sería in situ, en directo y se va a escuchar cuando termine el partido. Le quita el encanto", afirma.
Más allá de eso, Pajares Paz valora este avance: "Es un pequeño adelanto, este organismo, la International Board (IFAB), va muy atrasada bajo mi punto de vista, va muy lento con todos los cambios que hace, pero es un pequeño paso, aunque no tiene nada que ver con lo que yo hice en su día, está claro".
¿Y cómo surgió poner un micrófono a un árbitro de Primera División? Así lo recuerda José Luis: "Fue una propuesta de Canal Plus, me pareció una idea fenomenal, la única condición era que no se hiciera en directo, era que se editara. Si se grababa la totalidad, después había que cortar y hacer un resumen. Quedó muy bien, fueron casi 12 minutos de emisión, fue muy largo, pero espectacular. Se hicieron eco todos los países de Europa y llamó mucho la atención, se oía a los jugadores y a mí, fue un espectáculo, impresionó a todo el mundo y sería positivo que eso se hiciera de nuevo".
Aunque parezca increíble y es algo que hoy no pasaría nunca, Canal Plus trató, directamente, con el colegiado: "Se dirigieron a mí y yo acepté la propuesta inmediatamente. No tuve que pedir permiso a nadie, le dije directamente al presidente (del comité) que me iba a meter en ello, me pidió cuidado. Y se hizo".
Pajares Paz tiene claro por qué nunca se ha repetido esto: "Hay mucho oscurantismo en el mundo del arbitraje, sobre todo en la International Board. Es un organismo arcaico en cuanto a las medidas y propuestas. Hoy en día, con las técnicas electrónicas que hay, no se hace nada. En el fútbol americano se hace, yo creo que sería un adelanto que se haga".
Valorar a los árbitros
"Esto humanizaría a los árbitros, la gente empatizaría con ellos, totalmente. Si se hace, escucharían a los árbitros, verían que los jugadores intentan sacar provecho de cualquier situación, dirían 'qué difícil se lo están poniendo', los árbitros tienen que decidir, pero los jugadores intentan sacar provecho, sería una forma de humanizar la figura del árbitro y la gente vería que es una situación complicada".