SUPERCOPA | REAL MADRID - FC BARCELONA

Valverde y su gol contra el Barcelona que lo cambió todo

El uruguayo, que llega en horas bajas, marcó un gol clave en su carrera contra el Barça en la última Supercopa.

Fede Valverde celebrando su gol al Barcelona en la Supercopa 2022./Getty
Fede Valverde celebrando su gol al Barcelona en la Supercopa 2022. Getty
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

"Sigo luchando para aportar mi granito de arena al equipo" declaró Fede Valverde en enero de 2022 tras la victoria del Real Madrid contra el Barcelona en la semifinal de la Supercopa. En aquel duelo fue clave saliendo en la segunda mitad, aportando su habitual 'eneryía' (así la llama Ancelotti) y marcando el definitivo 3-2 en la prórroga tras una carrera de más de 50 metros. Control y definición perfecta para superar primero a Araujo y luego a Ter Stegen. Como una de esas casualidades del destino, Valverde llegó en horas bajas a aquel partido, algo que se repite en esta Supercopa, y espera salir tan reforzado en esta ocasión como en aquella.

En octubre de 2021, en el Camp Nou (otra casualidad) tenía que ser sustituido por una torcedura en su tobillo. Estaba siendo habitual en los onces de Ancelotti, pero esta lesión le rompía el ritmo (estuvo un mes de baja) y lo relegaba al banquillo en su regreso. Entre su recuperación y la Supercopa, el Real Madrid jugó nueve partidos, de los que solo fue titular en tres. Antes de su lesión solo había sido suplente en tres de trece onces.

Fue entonces cuando llegó el viaje a Arabia que cambiaría por completo su carrera. Un jugador al que le estaba costando coger ritmo y entrar en el equipo salió de aquella Supercopa siendo un fijo para Ancelotti. Su entorno reconoce que aquel gol contra el Barcelona fue muy importante para él, ya que aquella lesión fue tan dura como inesperada y, en su regreso al equipo, sentía no estar siendo capaz de dar su mejor versión.

Desde entonces, se ganó un puesto que nunca más ha soltado. Fede es ahora pieza fundamental en el sistema del técnico italiano. En la pasada Champions jugó de titular seis de los siete partidos de la fase eliminatoria, incluyendo la final. En LaLiga, nueve de los 15 en los que estuvo disponible.

En 2023, una nueva oportunidad para remontar el vuelo

Este 2023, de nuevo en Riad, el Pajarito cuenta con una oportunidad de oro para remontar el vuelo. Desde su regreso del Mundial no acaba de mostrar el nivel superlativo de la primera parte del curso. En los últimos cinco partidos no ha sido capaz ni de marcar ni de asistir, una situación inédita esta temporada en la que lleva ocho dianas y cuatro pases de gol.

Juega la final contra su rival predilecto, el Barcelona, al que más goles le ha hecho en su carrera de blanco (3): el primero, en el Camp Nou, en octubre de 2020, en un Clásico que el Madrid se llevó por 1-3; el segundo, el de la pasada Supercopa; y el tercero, en el único Madrid-Barça jugado hasta la fecha esta temporada (3-1 en el Bernabéu).

Y lo hace en la posición que más le gusta, la de interior. Siempre ha asegurado sentirse más cómodo en el medio que el extremo, aunque nunca ha puesto ni una queja a ocupar la banda. El escenario y la disposición es la perfecta para que se vuelva a ver la mejor versión de un jugador que ya es indiscutible en el Real Madrid.