ATHLETIC CLUB

El Athletic parte a Arabia Saudí con un vestuario ilusionado y una racha de más de 20 años

Los rojiblancos llegarán esta noche a Yeda para afrontar una Supercopa que ganaron en 2021 y disputaron la final en 2022.

Los jugadores del Athletic saludan con buen ambiente antes de viajar a Arabia Suadí./Athletic Club
Los jugadores del Athletic saludan con buen ambiente antes de viajar a Arabia Suadí. Athletic Club
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

El Athletic Club, superado el susto en Las Gaunas, ya está en modo Supercopa. Los rojiblancos, que deben afrontar en este mes de enero cuatro competiciones, siguen de dulce con una racha de 15 partidos sin perder y afrontan el primer título del año con la ilusión de repetir lo conseguido en 2021. Entonces, con un Marcelino García Toral recién llegado al club, levantaron el título en La Cartuja tras superar a Real Madrid y Barcelona en una edición que contó también con la Real Sociedad. Un reto similar al que deben hacer frente en estos primeros días de 2025. Y así lo cree el vestuario.

La gran campaña que están cuajando permite soñar con todo. Hace cuatro años ya viajaron a Andalucía convencidos de poder regresar con el trofeo bajo el brazo y esa sensación se repite en la actualidad. Sin ninguna euforia ni nada que se le parezca, pero se sienten capaces de competir contra cualquier rival como vienen demostrando durante muchos meses. El buen ambiente reinaba en la expedición rojiblanca, que ha salido esta mañana del Aeropuerto de Loiu en un vuelo directo a Yeda, donde esperan permanecer hasta el domingo 12 de enero, cuando se disputa la gran final.

Lo han hecho con una convocatoria de 27 jugadores en la que la única ausencia es la de Álex Padilla, que saldrá cedido en los próximos días tras renovar su contrato como rojiblanco, como informó Relevo. Su puesto lo ocupa Mikel Santos, portero titular del filial. Otro canterano completó la lista a última hora: Peio Canales, quien ya debutó este curso y es una de las grandes perlas de la factoria bilbaína.

Además, Oihan Sancet, Yeray Álvarez e Iñigo Ruiz de Galarreta, todos ellos recuperándose de problemas físicos, han subido al avión para afrontar este reto. Una competición que los rojiblancos ya conocen bien y que les permitió celebrar un título en 2021, ganando al Real Madrid en la semifinal y al Barcelona en la final. Un año después repitieron participación, ganando esta vez la semifinal ante el Atlético de Madrid y cayendo en la final ante un Real Madrid que se había 'cargado' al Barcelona en la semifinal.

Es decir, el Athletic no sabe lo que es perder una semifinal con el actual formato de la Supercopa. Superó ambas. Especialmente recordada fue la segunda, ya que remontaron en los minutos finales con goles de Yeray y Nico Williams. Fue uno de los primeros grandes partidos del pequeño de los hermanos, que llega a esta edición convertido en estrella mundial y en foco principal por medirse de nuevo al Barcelona, quien lo pretendió el pasado verano generando una gran crispación entre ambas entidades.

Los rojiblancos han disputado en dos ocasiones el actual formato de la Supercopa y en ambas superaron la semifinal

Además, el pasado mes de agosto, cuando los bilbaínos visitaron Montjuic, fue pitado por el público culé en un choque en el que Hansi Flick aprovechó para dialogar con él y buscar un acercamiento. Un movimiento que no gustó nada en el seno de la entidad rojiblanca y, de hecho, Jon Uriarte mandó un recado en una de sus últimas comparecencias.

Más de 20 años invicto

Los penaltis permitieron al Athletic superar al Logroñés en Las Gaunas el pasado sábado y seguir ampliando una de las rachas más espectaculares de nuestro fútbol: Suman 21 años y tres meses sin conocer la derrota en una eliminatoria a partido único. Desde el año 2003, cuando los bilbaínos cayeron ante la Gimnástica de Torrelavega, han ido dejando atrás a todos sus rivales. Son 26 rondas coperas consecutivas. Desde que se modificó el formato copero en 2019 han sido capaces de estar en las cinco semifinales -única ronda que se juega a doble partido- y en tres finales.

Como decíamos anteriormente, también han superado las dos semifinales de la Supercopa disputadas con el actual formato, por lo que ante el Barça este próximo miércoles se pondrá en juego esta imbatibilidad de más de dos décadas y 28 eliminatorias a vida o muerte superadas. Un reto más para este equipo que está haciendo historia y vive uno de los mejores momentos de este siglo.