SUPERCOPA

Arabia sueña con NEOM para dar el golpe definitivo en el fútbol: coches voladores, dinosaurios robot y una luna artificial

El país saudí sigue movilizándose en deporte, y confía en el impacto de su proyecto de 'megaciudad' para atraer aún a más talentos.

Recreación del estadio proyectado por NEOM como sede del Mundial de 2034./Twitter
Recreación del estadio proyectado por NEOM como sede del Mundial de 2034. Twitter
Rodra P

Rodra P

Yeda.- Arabia Saudí impacta desde el minuto cero. Más si es tu primera vez. Al aterrizar el avión en Yeda, su ciudad costera de mayor impacto, un acuario gigante en el centro de su aeropuerto. La gente se agolpa por los pasillos, formando una escena bien distinta al paisaje europeo. Por la separación entre hombres y mujeres, la mayoría sólo visibles por una fina rejilla entre sus ojos. Por la supremacía de la religión en el día a día.

También hay otros detalles que llaman la atención. Varios conductores de Uber que pisan el acelerador y el freno descalzos, y que te llevan sin mediar palabra de un sitio a otro, porque pocos hablan inglés. Hacen vida nocturna: un martes cualquiera a las 2 de la mañana las familias con sus niños llenan los restaurantes, muy cerca del hotel del Real Madrid.

Yeda es la capital del fútbol español una semana al año, hasta mínimo 2029. Justo esta, del 7 al 12 de enero. Aquí se juega la Supercopa y se sigue moviendo el mercado de fichajes, ahora en la ventana de invierno. Según cuentan intermediarios que se desplazan a Arabia cada mes, el 'boom' continúa. Y continuará.

"Sé que ahora el Al-Nassr está buscando delantero", confiesa un agente que se dedica a estas operaciones. "El movimiento sigue, aunque parezca que ahora haya perdido algo de eco. Pero creo que esto es sólo el principio. En Arabia Saudí le tienen mucha fe a todo lo que va a conllevar NEOM".

¿Qué es NEOM?

NEOM, acrónimo de Nuevo Futuro, es el nombre de la nueva 'megaciudad' futurista que Arabia Saudí está promoviendo en el noroeste del país. Además de buscar alternativas al petróleo, con NEOM los saudís pretenden rivalizar las innovaciones urbanísticas de Dubái, Abu Dhabi y Doha. Y construir así una ciudad que superaría todos los límites, con algunos detalles disparatados en sus planes, como reveló un informe de "The Wall Street Journal".

Entre ellos se encuentran coches voladores, hologramas, un parque temático de dinosaurios robot y edición genética al estilo Jurassic Park, tecnologías e infraestructuras nunca vistas, hoteles, resorts y restaurantes de lujo, mecanismos que creen nubes para causar precipitaciones en zonas áridas, playas con arena que brilla en la oscuridad, e incluso una luna artificial.

Según ha anunciado el gobierno saudí, NEOM será una ciudad económica especial, con sus propias leyes civiles y tributarias, y costumbres sociales occidentales, de 26.500 kilómetros cuadrados (el tamaño de Chipre multiplicado por tres). Los objetivos principales son atraer la inversión extranjera de empresas multinacionales, diversificar la economía saudita dependiente del petróleo, crear un espacio de libre mercado y hogar de millonarios, "una tierra para gente libre y sin estrés; una start-up del tamaño de un país: una hoja en blanco en la que escribir la nueva era del progreso humano", dice un vídeo promocional del proyecto.

El príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman hizo público para este proyecto un presupuesto de 500.000 millones de dólares, enmarcado en el programa político Saudi Vision 2030. Por el momento, NEOM no es más que un proyecto que está en fase de iniciación. Y arroja dudas. Por su rentabilidad tras tal desembolso y por los conflictos del gobierno saudí.