ITALIA

Mourinho encuentra la paz con Salvatore Foti, la evolución de Karanka

El portugués tiene en el joven entrenador italiano a un segundo de confianza que incluso interviene más que él durante los partidos.

Mourinho y Salvatore Foti hablan durante un partido de la Roma./Getty Images
Mourinho y Salvatore Foti hablan durante un partido de la Roma. Getty Images

El portugués tiene en el joven entrenador italiano a un segundo de confianza que incluso interviene más que él durante los partidos.

Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

José Mourinho pasó por San Sebastián sin grandes titulares, evitando la polémica del 'Caso Negreira' y mucho más tranquilo de lo que se le recordaba en España. "En Roma, a su medida, está en paz", explican varios periodistas italianos que siguen la actualidad romana. En la capital ha encontrado un equipo en el que volver a ser The Special One, amado por los tifosi, secundado por jugadores con hambre y en un contexto mediático no tan exigente como el que afrontó en Madrid.

Casi dos años después de su regreso a Italia se ha convertido en ídolo sin levantar demasiado la voz, con algunas excepciones, y evolucionando algunas prácticas que mostró en España. Hay cosas, eso sí, que no cambian. Sigue siendo el maestro en las ruedas de prensa, como demostró en la previa antes de enfrentarse a la Real lanzando dardos de forma educada. "No tenemos miedo", "no vamos a tener problemas para dormir" o "me gusta jugar con tormenta", en relación a las palabras de un Imanol, al que abrazó tras eliminarle y le citó para la próxima Champions League.

En esa misma sala de prensa, el jefe de comunicación avisó de antemano que solo se responderían preguntas relacionadas al duelo europeo. Un escudo contra el 'Caso Negreira' y también un aviso a los periodistas italianos, que según explican se debe a una decisión del entrenador de no dar ruedas de prensa previas a los partidos de Serie A ante el Sassuolo y la Lazio, al que se enfrentan hoy desde las 18:00. Es una protesta del club por la expulsión que sufrió el portugués ante la Cremonese y que le hizo perderse dos partidos.

No es la primera vez que Mou decide no dar conferencias de prensa en Roma. En Italia no son obligatorias y durante su estancia ha ido variando su estrategia de comunicación. No se debe a una guerra contra la prensa romanista, con la que en San Sebastián ha demostrado estar en paz. Tras el empate sin goles en el Reale Arena, mostró su mejor cara. Entró sonriente, chocó la mano de dos enviados italianos y bromeó con ellos durante la comparecencia. Suelto. Sin crispación. Elocuente, como siempre.

De los conflictos a la sombra Foti

Cuando llegó hubo cierta resistencia en la opinión pública, reflejados en dos conflictos directos con los periodistas Marco Juric -la radio Retesport vetó durante meses en 2021 las ruedas de prensa del portugués como protesta- y Alessandro Austini. Este último, a raíz de unos comentarios sobre el entrenador: "Esperaba una pregunta mucho más agresiva, negativa y violenta después de escucharte en la radio. Pero cuando vienes aquí, te cagas delante de mí", le dijo Mourinho en abril de 2022.

Los buenos resultados, sin embargo, fueron amasando las críticas y el título europeo de la Conference League, el primero en 60 años para la entidad romana, convenció a todos. El Olímpico le ama, le ovaciona varias veces por partido y ha conseguido que Mou sea prácticamente intocable en Roma.

Está cambiado. Basta con verle en el banquillo durante los partidos. Se levanta, observa el juego en el borde del área técnica y vuelve a sentarse. Lo hace sin hablar con nadie, casi de forma automática. Cuando Mou desaparece del área técnica, aparece su sombra, Salvatore Foti, un joven técnico de 34 años que se ha convertido en su hombre de confianza desde enero de 2022 y que ha asumido muchos más galones que otros segundos entrenadores.

Foti da instrucciones durante un partido de la Roma. EFE
Foti da instrucciones durante un partido de la Roma. EFE

Foti es el que se dirige a los jugadores. En el campo y muchas veces en los vestuarios, según cuentan. Da las instrucciones a gritos o llama a Cristante para corregirle y darle un mensaje para el resto del equipo. También es quien protesta. Excesivo, en algunas ocasiones. De hecho, el segundo entrenador de Mourinho fue inhabilitado todo el mes de febrero por insultos a los árbitros y por un encontronazo con un dirigente de la Cremonese en un duelo copero.

Precisamente, la última expulsión a Mourinho llegó sin Foti en el banquillo. Sin su nuevo guardaespaldas. Una evolución de Aitor Karanka, que en Madrid tuvo que asumir varias ruedas de prensa. Salvatore es respetado en el vestuario pese a ser más joven que jugadores como Rui Patricio o Nemanja Matic y el portugués le ha dado las llaves. Quizá se deba al gran rendimiento del equipo cuando el segundo entrenador ha tenido que dirigir a la Roma en ausencia de Mourinho: cinco victorias (Atalanta, Inter, Spezia, Bolonia y Juventus), un empate y una derrota.

El técnico italiano llegó en enero de 2022 al club capitalino tras la salida de Joao Sacramento, hasta entonces asistente de Mourinho. Una apuesta por el talento joven. Ex futbolista de Vicenza, Empoli o Sampdoria y ayudante de Marco Giampaolo en Sampdoria, Milan y Torino, abandonó el fútbol a los 28 por diferentes lesiones que no le permitieron alcanzar el máximo nivel que prometía en su juventud cuando brillaba en las categorías inferiores de Italia y era comparado con Zlatan Ibrahimovic.

"Es inimitable, más allá de sus habilidades futbolísticas tiene un carisma innato, una energía que crea una química única en la que todos van en la misma dirección", dijo Foti sobre Mourinho en una entrevista con Il Secolo XIX tras el título de la Conference League. Una tándem que está dando buenos resultados en el conjunto italiano y que permite a Mou tener paz en busca del gran objetivo: regresar a la Champions.

Patxo De la Rica
Patxo De la Rica

Delegado del País Vasco

Patxo de la Rica se encarga de cubrir la información deportiva del País Vasco, especializado en Athletic Club, Real Sociedad y Osasuna. Nacido y criado en Bilbao, estudió Periodismo en