SERIE A

Maldini y los 10 días en los que Messi pudo ser del Milan: "Estaba furioso"

El mito 'rossonero' confiesa que durante 10 días intentó convencer al argentino.

Messi en un partido con el Barça en San Siro./AFP
Messi en un partido con el Barça en San Siro. AFP
Guillermo García

Guillermo García

Leo Messi provocó un seísmo a nivel mundial con su salida del Barcelona en el verano de 2021. La noticia provocó que todos (o casi todos) los grandes clubes de Europa miraran en sus carteras para intentar fichar al astro argentino. El destino final fue París, para enrolarse en las filas del PSG, que se hizo con el futbolista en una subasta en la que también participaron otros equipos como el Inter… o el Milan.

Así lo ha desvelado el que fuera director técnico y leyenda del equipo rossonero Paolo Maldini. El eterno '3' del conjunto lombardo fue el protagonista de una charla en 'PoretCast' en la que intentó el fichaje del ocho veces ganador del Balón de Oro cuando se enteró que sus rivales del Inter estaban intentando hacerse con sus servicios.

"Cuando leí que Messi podía fichar por el Inter estaba furioso, así que durante 10 días intenté traerle al Milan", confesó la leyenda del fútbol italiano y que entonces era director de Estrategia Deportiva y Desarrollo del conjunto italiano. "Luego nos dimos cuenta de que era imposible. Creo que un jugador como él es un espectáculo para cualquiera, aunque ya fuera tarde en su carrera".

Paolo Maldini. Reuters
Paolo Maldini. Reuters

Finalmente Messi terminó haciendo las maletas y cambió Barcelona por París tras fichar por el PSG y Maldini salió de las oficinas del Milan, un club en el que militó durante 24 temporadas y con el que conquistó 26 títulos tras jugar 901 partidos en los que marcó 23 goles y dio 34 asistencias.

"Es difícil para un jugador empezar y terminar en el mismo equipo. En mi época no estaba de moda viajar al extranjero. Además tuve la suerte de encontrar un equipo y un presidente Berlusconi que tenía los mismos objetivos que yo", señala el exfutbolista italiano sobre su 'fidelidad' al Milan.

"En 2006 Lippi vino para convocarme y le dije que no podía hacerlo. Estaba empezando a sentir algo de dolor"

Paolo Maldini

A la hora de explicar su longevidad como futbolista, Maldini dejó un par de pinceladas para las nuevas generaciones: "Lo más importante, que es difícil de inculcar a los jugadores, es la disciplina. Hay que vivir una vida con objetivos muy claros. Hay que ser competitivo al máximo y por eso hay que tener disciplina y diversión. Y sobre todo, nunca perder las ganas de jugar".

Por último Maldini compartió una anécdota sobre su final en la selección italiana (disputó 126 encuentros y firmó 7 asistencias) y su 'maldición' con la 'azzurra'. "En 2006 Lippi vino para convocarme y le dije que no podía hacerlo. Estaba empezando a sentir algo de dolor y quería estar en mi mejor forma en mis últimos años de carrera. Luego ganaron el Mundial, así que después de cuatro Copas del Mundo sin ganar, el problema era yo".