SEGUNDA RFEF

El Estepona rectifica y se marca un Atleti tras el grito desesperado de su afición: "Hay que ir contra esta aberración"

El club anunció un nuevo escudo sin consultar y de la noche a la mañana. Ha vuelto al antiguo tras el reclamo general.

La afición del Estepona./ESTEPONA
La afición del Estepona. ESTEPONA
Jonás Pérez

Jonás Pérez

El Estepona publicó por sorpresa un nuevo escudo en la mañana de este miércoles y ya ha tenido que rectificar. "Tenemos nuevo escudo, pero la misma pasión", anunciaron. Mientras, se excusaban con que el antiguo figuraba desde 2014 y buscaban renovar "su identidad visual", con una imagen "más fiel, actual y atractiva". Ha resultado chocante para todos. La imagen desvelaba un nuevo logo, similar al del Girona o el Manchester City, circular, con letras... También sacaba pecho por la Costa del Sol. Y el dibujo, con un castillo, un barco, el mar y la montaña. Estéticamente da pie a todo tipo de opiniones, pero en el plano emocional ha supuesto una enorme indignación para sus implicados, que han logrado tan solo 24 horas después que el club dé marcha atrás.

Así lo anunció la entidad: "El CD Estepona SAD informa que, el cambio de escudo, ha sido motivado con la intención de renovar su identidad visual, siendo esta una estrategia puramente comercial, pero siempre en consonancia con los valores del club. Tras ver el sentir y el revuelo ocasionado por su masa social, se quiere trasladar a los aficionados lo siguiente:

Que, se reconoce que ha sido un error, el no haber contado con la opinión de sus abonados y que, por este motivo, se vuelve a recuperar el antiguo escudo, utilizado desde el año 2014, tanto en nuestros soportes físicos, como en entornos virtuales.

• Que, la intención del CD Estepona SAD, es la de modernizar su escudo durante el transcurso de la presente temporada, por lo que, para ello, realizará una consulta en la que tan solo podrán participar los abonados de la temporada 2024/25".

El club, en el comunicado del anuncio, añadía un detalle que ha tardado poco en venirse abajo: "A partir de hoy, el nuevo escudo representará a la entidad y será visible tanto en soportes físicos como en entornos visuales". Las respuestas no tardaron en llegar, cumpliendo la negativa de todo creador de contenido de que la publicación deje más respuestas o citas que retuits o me gusta. Los aficionados se sintieron traicionados de lleno porque se tratara de una decisión unilateral, que no se les consultara y que llegara de la noche a la mañana.

Pero también sacaron las garras por lo que entienden como una traición a sus colores. El escudo, desde 1947, es alargado, con picos en su zona superior, con una silueta similar al del Sevilla. Contaban con un balón que ahora desaparece, aunque sí se mantiene el barco o el mar. También se reflejaban los colores rojo y azul o rojo y blanco de la entidad, una buena muestra de su identidad.

Las redes han sido un clamor, pero más peso aún tiene la opinión de las peñas, entre ellas CD Estepona Fans. Esta emitió un durísimo comunicado que reza lo siguiente:

"Estimados aficionados:

Desde CD Estepona Fans queremos mostrar al igual que la totalidad de la afición nuestra indignación y malestar con el cambio de colores y escudo del club. Decimos rotundamente: ESTO NO NOS REPRESENTA.

Tras dos temporadas decepcionantes, y en lugar de tratar de ilusionar al aficionado con fichajes ilusionantes y ambiciosos, nos dan la puntilla: un cambio de escudo radical y horrendo que NADIE ha pedido ni quiere, y peor aún: un cambio de colores que no representa ni ha representado al pueblo de Estepona.

Ahora que habíamos conseguido unir a una gran afición representada por una camiseta, un escudo y unos colores más que nunca, nos hacen esto. Estamos viendo más camisetas del Estepona que nunca en el estadio y las gradas llenas de camisetas ROJAS, y nos lo cambian por este engendro.

La afición de Estepona se tiene que movilizar contra esta aberración. ¡¡Es nuestra identidad!!".

El club no se volvió a pronunciar hasta este jueves, aunque a la vista estaba que su decisión no había agradado a su público. Y llegó, además, tras varias decepciones deportivas. Esta temporada, el equipo ha acabado en sexta posición del Grupo V, lo que les da una plaza en Copa del Rey, pero ni siquiera les permitió competir en el playoff, uno de los grandes objetivos.

La campaña anterior, pese a firmar grandes resultados durante el primer tramo de temporada y rozar incluso la primera posición, un bajón en la recta final les llevó a ni siquiera clasificarse para el torneo del KO. Aun así, la afición ha respondido siempre y ahora ha logrado una hazaña tras un movimiento sorpresa que no esperaban.

El Atlético de Madrid, en una práctica similar, también encendió a sus aficionados, que se movilizaron en masa hasta recuperar el anterior. Lo han conseguido y la próxima temporada tendrán el emblema de siempre. En el fútbol modesto, no resulta tan sencillo una movilización acorde a que una decisión de este calado pueda reconsiderarse, pero lo han logrado. Un grito desesperado con final feliz: se les escuchó.